Salud y bienestar, educación de calidad y reducción de desigualdades son los pilares fundamentales del renovado Programa de Responsabilidad Social Empresarial Team LBC de La Boliviana Ciacruz Seguros que este año incorpora a los atletas de ‘Olimpiadas Especiales Bolivia’ (OEB), Marisol Figueredo, (gimnasia rítmica), Luis Aguilar (natación), Andrés Cuéllar y Carla Patricia Gandarillas (tenis) como parte del Team LBC, que en esta versión tiene un perfil altamente inclusivo, bajo el slogan «Un equipo que se la juega por un mundo mejor».
Además, mantiene su apoyo a deportistas de élite: Carlos Keller, Roland Keller y Conrado Moscoso (Raquetbol categoría OPEN) y concentra su apoyo en el ráquetbol, la disciplina deportiva con mayor potencial en Bolivia y que dio los mayores triunfos al país, para ello se ha incorporado a las medallistas, Micaela Meneses y Angélica Barrios.
El Team LBC sigue apoyando a los icónicos Wálter, Daniel y Wálter Nosiglia Jr., quienes compiten en el Dakar hace varios años, así como a Esteban Núñez Del Prado (natación), uno de los deportistas con mayor proyección nacional e internacional en su campo.
Slogan inspirador
El Programa Team LBC 2020-2021 está conformado por 13 deportistas bajo el slogan «Un equipo que se la juega por un mundo mejor» y desarrollará acciones alineadas a la reducción de desigualdades trabajando con niños y atletas con discapacidad intelectual, brindando implementos deportivos a los atletas para que puedan desarrollarse, dotación de equipamiento a todos los centros donde entrenan, capacitación de entrenadores para que puedan trabajar con personas con discapacidad intelectual y capacitación a las familias y comunidad para un mejor manejo y desarrollo de estas personas.
«En el quinto año de trabajo dimos un viraje radical en la conformación del Team LBC. La visión de apoyar a los mejores deportistas bolivianos se complementa con un componente inclusivo, dando un paso más allá en materia de inclusión gracias a un convenio con el programa deportivo más grande del mundo ‘Olimpiadas Especiales’ que trabaja con personas con capacidades especiales», explicó el Vicepresidente Ejecutivo de La Boliviana Ciacruz Seguros, Laurent Bertaux.
Desde hace 4 años, el Team LBC se convirtió en la punta de lanza de su Programa de Responsabilidad Social Empresarial. Este año, el Programa se adhiere a la Red Pacto Global de las Naciones Unidad, alineando sus actividades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que pretende reducir las desigualdades y así avanzar en la construcción de soluciones globales para problemas urgentes en el país.
La conformación del Team LBC responde al objetivo de la compañía de garantizar la participación de estos deportistas de alto nivel en competencias internacionales y proyectos alineados al cumplimiento del ODS 10 de Naciones Unidas. La incorporación de los atletas de Olimpiadas Especiales Bolivia (OEB) al equipo, enorgullece a la compañía debido a los alcances que tendrá este año el programa de RSE.
El renovado Team LBC fue presentado el miércoles 11 de noviembre en el Hotel Los Tajibos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en un emotivo evento que contó con la presencia de todos sus integrantes a nivel nacional. Además, participaron ejecutivos de LBC Seguros y periodistas de todo el país que asistieron de forma presencial y virtual a esta conferencia de prensa.
Atletas de olimpiadas especiales
Luis Aguilar es nadador. En las Olimpiadas Especiales de 2017 obtuvo el bronce en 25 m Estilo Libre y el oro en 25 m Estilo Espalda.
Marisol Figueredo es una gimnasta rítmica de 16 años. Obtuvo 3 medallas de bronce (Aro, Cinta y ronda completa), en los Mundiales de Verano de 2019, realizados en Abu Dhabi.
Carla Patricia Gandarillas, tenista que obtuvo la medalla de oro en los Juegos Nacionales La Paz de 2018.
Andrés Cuellar, tenista con varias medallas de oro que lo consolidan como un deportista de talla.
Deportistas de primer nivel
Los nueve deportistas tienen un perfil de alto nivel que los ubica entre los más brillantes del país.
Conrado Moscoso, elegido como el mejor deportista boliviano en ráquet. En 1997 se coronó campeón Mundial en varones Dobles y desde entonces sigue ubicándose en los primeros lugares. Es múltiple campeón Panamericano, Bolivariano y Mundial en varones Singles y Dobles. Fue quien, por primera vez en la historia del país, se coronó campeón de un Grand Slam de ráquet.
Roland Keller, es múltiple campeón nacional y departamental de ráquet en la categoría OPEN y obtuvo medallas en representación del país en torneos internacionales. Es uno de los pocos deportistas bolivianos que cosechó preseas en todos los torneos del circuito olímpico.
Carlos Keller, también es un raquetbolista de talla mundial. Es un múltiple medallista de los Juegos Panamericanos, Bolivarianos y Torneos Mundiales del deporte. Es bicampeón Panamericano de ráquet para orgullo del país.
Esteban Nuñez Del Prado, es un nadador juvenil con gran futuro. En el Campeonato Mundial Juvenil 2019 de Budapest, Hungría, impuso dos récords nacionales.
Walter Nosiglia, lleva más de 20 años consecutivos como campeón nacional de motocross. Es el héroe del Rally Dakar y es el piloto boliviano que corrió más veces la competencia más dura del planeta y que hizo podio para orgullo del país.
Daniel Nosiglia, es un destacado piloto de motocross. Comenzó a cosechar éxitos desde muy joven dentro y fuera del país. Este año nos emocionó al ubicarse en el Top Ten del Rally Dakar y ser elegido para formar parte del equipo internacional Honda.
Wálter Nosiglia Jager, es un destacado piloto de motocross y bicicross. Debutó en el Rally Dakar 2017. Fue elegido para formar parte del equipo internacional Honda y fue uno de los principales animadores del Rally Dakar.
Micaela Meneses, es una joven raquetbolista que cosechó grandes triunfos desde los 10 años de edad. Acumuló siete títulos mundiales en la categoría Junior y aparece como una de las grandes favoritas en todos los campeonatos que participa.
Angélica Barrios, a sus 12 años ya obtuvo el sub-campeonato mundial y ganó varias medallas en el Panamericano sub-14. Es campeona del Mundial Junior de ráquet, además de obtener la medalla de plata en el Sudamericano realizado en Cochabamba. Obtuvo medallas de plata y bronce en el US.Open al igual que fue medallista en el American Iris y obtuvo las preseas de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima.
Redacción: Agencias