Saltar al contenido
Portada » La harina no escasea en cuarentena gracias al transporte de Ferroviaria Andina

La harina no escasea en cuarentena gracias al transporte de Ferroviaria Andina

Ferroviaria Andina prevé toda la logística para transportar alimentos. (Fotos: Ferroviaria Andina)

Redacción: Activo$ Bolivia

El trigo, la harina y sus derivados no faltaron en la mesa de los bolivianos durante la cuarentena, gracias a la logística de Ferroviaria Andina, que tres veces por semana, transportaron 20,380 toneladas métricas de alimentos, reportó la entidad en un boletín de prensa.

«El transporte de suministros esenciales durante la vigencia de las medidas de distanciamiento social demandó un gran esfuerzo logístico de coordinación para nuestra empresa. Sin embargo, trabajamos con la mirada fijada en la necesidad de los bolivianos de contar con comestibles en sus despensas», sostuvo la gerente general de Ferroviaria Andina, Cynthia Aramayo.

De acuerdo con los datos de la empresa ferroviaria, entre los meses de marzo y agosto, los trenes de la red occidental transportaron 20,380 toneladas métricas de alimentos entre trigo, harina y sus derivados, es decir, sémola, fideos y galletas.

Desde marzo Ferroviaria Andina no cesó en transportar harina a pesar de la cuarentena.
 

Bioseguridad

Uno de los desafíos logísticos para la empresa de transporte ferroviario fue garantizar la bioseguridad de la carga, destinada al consumo de la población, razón por la cual se aplicaron estrictos protocolos de manejo, almacenamiento y transporte.

«Es necesario mencionar que tenemos parques de bodegas y góndolas divididas por industria y tipo de cargas y estas no se mezclan. Las bodegas y góndolas que se usan para alimentos solo son usadas para ese servicio», explicó el Gerente de Operaciones de la empresa, Daniel Vargas.

Ferroviaria Andina transporta la carga de trigo y harina desde Villazón, en la frontera con la Argentina, hasta las ciudades capitales de occidente.

Según los datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, el 99% de la harina y sus derivados que se consume en Bolivia proviene del país austral, mientras que el restante 1% se divide entre Paraguay, Brasil y México.

«El transporte de carga es el principal negocio de Ferroviaria Andina y representa el 90% del total de sus ingresos operacionales; el restante 5% proviene del transporte de pasajeros y encomiendas; otros ingresos operacionales suman el 5%. La empresa ha transportado durante 2020 un total de 373,101 toneladas, de las cuales el 85% corresponde a minerales, 8% son alimentos (Harina y trigo), cemento 6% y el restante corresponde a cloruros y otros», mencionó Vargas.

Según el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la harina de trigo es el principal producto que Bolivia importa, muy por encima de otros bienes.