Redacción | Activo$ Bolivia
(Con datos de la Red)
Mientras muchos inversionistas, celebridades, líderes tech, gamers y entusiastas de las novedades apostaban por las criptomonedas, el multimillonario Warren Buffett jamás creyó en ellas. El CEO de Berkshire Hathaway expresó en varias ocasiones las razones por las que jamás ha invertido, ni invertirá, en divisas digitales.
A finales de 2020, las criptomonedas entraron en un proceso de crecimiento exponencial y muchos comenzaron a invertir en tokens como Bitcoin y Ethereum. Otras monedas que ganaron terreno fueron Cardano, Solana, Dogecoin y Shiba Inu.
La buena racha alcanzó su pico máximo en noviembre de 2021, cuando Bitcoin (BTC) registró un precio histórico superior a los 67.000 dólares. Después, todo fue en picada.
Durante 2022, el mundo fue testigo del estrepitoso desplome de los activos digitales, en lo que se conoce como ‘criptoinvierno’. El 11 de noviembre de 2022, BTC tocó el mínimo de 16.500 dólares por token, precio en que se cotizaba a finales de 2014 según datos de CoinMarketCap.
Las 6 razones de Warren Buffett
Haciendo honor a su sobrenombre, el ‘oráculo de Omaha’, el multimillonario advirtió desde hace al menos 8 años sobre los riesgos de invertir en criptomonedas. Desde entonces Warren Buffett, uno de los hombres más ricos del mundo, se ha mantenido firme en su postura.
“No tengo ni un Bitcoin. No poseo ninguna criptomoneda. Nunca lo haré”, dijo el magnate de 92 años al medio CNBC, en 2020. De hecho, dijo que prefiere invertir en inmuebles y tierras aptas para cultivo, en vez de cualquier activo digital, señala el portal MoneyWise.
Aquí sus argumentos:
1. Volatilidad y alto riesgo
Cualquiera con conocimientos básicos de finanzas sabe que las divisas digitales son activos altamente volátiles y sin respaldo de ninguna institución por ser descentralizados. Su valor puede fluctuar drásticamente de un día para otro, generando ganancias o pérdidas millonarias y desproporcionadas.
El experto inversor ha demostrado ser uno de los más escépticos ante el uso de criptomonedas y no dudó en expresarlo. Incluso las llamó “veneno para ratas al cuadrado”, en declaraciones recogidas por CNBC, en 2018.
Recientemente, su socio y también multimillonario Charlie Munger, dijo que el Bitcoin es una “enfermedad venérea”, algo a lo que Elon Musk no puedo evitar reaccionar.
2. Las criptomonedas “no producen nada”
“Si sube o baja en el próximo año, o en 5 o 10 años, no lo sé. Pero lo único de lo que estoy bastante seguro es que no vale nada, porque no produce nada”, dijo Warren Buffett en una reunión con accionistas de Berkshire Hathaway, citada por Expansión. El multimillonario subrayó que, a diferencia de los activos productivos, el valor de las divisas digitales depende de que el próximo comprador esté dispuesto a pagar más por ellas solo para tenerlas. “No tiene ningún valor único”, reiteró.
3. Para Warren Buffett, las cripto no pueden considerarse “dinero”
El experimentado empresario afirmaba en 2014: “No pasa la prueba de una moneda. No es un medio duradero de intercambio. No es una reserva de valor” y, por ahora, es un activo negociable, agregó.
4. Puede ser usada para dudosos fines
Otra razón por la que Warren Buffett no apuesta ni un dólar en criptodivisas tiene que ver con razones éticas. Debido a su anonimato y descentralización, éstas se pueden utilizar para actos ilícitos, como lavado de dinero.
En ese sentido, señala que “es una forma muy efectiva de transmitir dinero de forma anónima”. Sin embargo, insiste en su nulo valor. “El cheque también es una forma de transmitir dinero”, dijo. “¿Los cheques valen mucho dinero solo porque pueden transmitir dinero?”, cuestionó.
5. Reconoce que no las entiende
Buffett es uno de los inversores más exitosos de la historia, tras dirigir Berkshire Hathaway desde la década de 1960. Uno de sus secretos para triunfar es quedarse con las acciones e inversiones de negocios que sí entiende.
“Me meto en suficientes problemas con cosas de las que creo que sé algo. ¿Por qué diablos debería tomar riesgos con algo de lo que no sé nada?”, dijo durante la reunión anual de su empresa, en 2018, recoge MoneyWise. “Si no lo entiendes, te emocionas mucho más que si lo entiendes”, agregó.
6. “Van a terminar mal”, asegura
Para reafirmar su postura, el magnate nonagenario advirtió en enero de 2022 que: “En términos de criptomonedas, en general, puedo decir casi con certeza que terminarán mal”. Añadió que “nunca perdería ni un centavo” en tokens.
“Si me dijeras que posees todos los bitcoins del mundo y me lo ofreces por 25 dólares, no los aceptaría porque, ¿qué haría con ellos? Tendría que vendértelos de una forma u otra porque no hacen nada”, sentenció.
Fuente: www.emprendedor.com