Saltar al contenido
Portada » Los smartphones Tecno Spark 6 Go y Xiaomi, los más requeridos para las clases virtuales

Los smartphones Tecno Spark 6 Go y Xiaomi, los más requeridos para las clases virtuales

Los usuarios buscan los smartphones más prácticos y baratos.
 

Rebeca López H. | Activo$ Bolivia – Cochabamba

Dadas las características y su precio, los vendedores de celulares aseguran que los más requeridos son los smartphones Tecno Spark 6 Go y Xiaomi, en un contexto en que la demanda ha crecido debido a la continuidad de las clases virtuales como consecuencia de la pandemia.   

Por ejemplo, el técnico y vendedor de celulares, Raúl Almendras, recomienda el smartphone Tecno Spark 6 Go porque es un modelo nuevo y económico, suficiente para las clases virtuales, especialmente para niños. Además, su precio es Bs 850.

Por tu parte, Dayana Isabel, comerciante de dispositivos móviles, señala que la marca Xiaomi es la más vendida actualmente, ya que cuenta con precios accesibles, la potencia es más rápida y la batería es mucho más durable.

En cuanto a los precios, explica que éstos subieron debido al cierre de fronteras y a la celebración del Año Nuevo chino, no precisamente por la demanda de las clases. «Por esta razón no están llegando equipos, pues, las personas que nos entregan hicieron subir los precios, más no fue por la demanda de las clases», precisa.

Recomendaciones para adquirir un celular

Como sea, el técnico Raúl Almendras explica los aspectos y características que se debe considerar en el momento de adquirir un dispositivo móvil que cumpla con las funciones necesarias para las clases virtuales.

1. Buena cámara

Es fundamental que el dispositivo móvil tenga una buena cámara para que permita al estudiante participar en las reuniones virtuales y también le permita compartir imágenes de trabajos. Se recomienda que la cámara frontal sea de por lo menos 5MP.

2. Una pantalla amplia

«La pantalla es como el pizarrón, es importante que el estudiante pueda observar bien todo el material que el maestro comparte», señala, por lo que es elemental contar con una buena pantalla de no menos de 6 pulgadas.

3. Batería duradera

Por los horarios de clases, los estudiantes necesitan un smartphone con una buena y duradera batería que no falle. Se recomienda una batería de 5.000 mAh.

4. Memoria

Para que el celular no sea demasiado lento y tenga un buen funcionamiento de las plataformas educativas es recomendable una memoria de 32 GB 2GB RAM, lo cual permitirá al estudiante guardar todo tipo de documentos y materiales multimedia.