Saltar al contenido
Portada » Milcar, de vender lápices a comerciar material anticovid con mucho éxito

Milcar, de vender lápices a comerciar material anticovid con mucho éxito

Algunos de los productos que ahora Milcar ofrece a la clientela – Fotos: Gentileza Milcar.

Jonnathan Lucero | Activo$ Bolivia – Cochabamba

Milcar SRL, caracterizada por vender como pan caliente material escolar y de escritorio, debió virar 180 grados el negocio y apostar por el comercio de insumos sanitarios anticovid, productos que se venden igual o mejor que el material escolar, dado el embrollo ocasionado por la pandemia.

Pasa que, a pesar de los esfuerzos empresariales, sus proveedores y tiendas distribuidoras en todo el país comenzaron a abandonar el rubro, más aún con la incertidumbre de las labores escolares y peor con la clausura del año escolar. Entonces, ocurrió el viraje, según el Gerente General, Milton Canedo Rivero. Se trata de insumos de bioseguridad con certificaciones nacionales e internacionales; además cuenta con el permiso de la AGIMED, dependiente del Ministerio de Salud, para producir y abastecer tiendas, mercados y distribuidoras, tanto a la población cochabambina como para el resto del país.

Milton Canedo Rivero, gerente propietario de Milcar – Fotos: Gentileza Milcar.

Así, Milcar —cuya marca obedece al acrónimo de las iniciales del nombre del gerente propietario, Milton Canedo Rivero, con 20 años de experiencia en el rubro— ofrece barbijos 3PLY-tricapa con una capa film media de protección al 95%-, barbijos KN 95 con protección al 95%, barbijos KN 95 con respirador para mayor comodidad al exhalar, barbijos N95 para uso médico y hospitalario y los barbijos lavables, que duran hasta 50 lavadas, ello con el fin de permitir el ahorro de las familias más necesitadas. También cuenta con gafas protectoras ergonómicas anti-empañamiento-anti fluidos, fabricados con policarbonato de primera calidad.

Una de las presentaciones de alcohol en gel – Fotos: Gentileza Milcar.

Más productos Otra cartera o línea de productos de bioseguridad que ofrece Milcar es la de los oxímetros, para medir el nivel de oxígeno en la sangre, termómetros infrarrojos para medición funcional y de calidad, caja esterilizadora UV-C, para desinfectar joyas, audífonos, relojes, y permite recargar el celular de manera inalámbrica. Además, ofrece la lámpara portátil UV-C, la cual desinfecta y limpia a profundidad todo tipo de superficies como madera, acrílico, tela y mucho más.

El alcohol en gel en cantidades mayores de Milcar – Fotos: Gentileza Milcar.

Adecuó sus plantas Para acomodarse a las distintas exigencias de calidad, según normativa nacional e internacional, Milcar invirtió en la adecuación de sus plantas procesadoras y de tratamiento para que se puedan materializar los productos antes mencionados. Bajo esa línea, se tiene autorización para distribuir jabón antibacterial y jabón en gel, además de alcohol al 70% en sus versiones líquidas y gel, en distintos tamaños y a un precio accesible para todo bolsillo. De esta forma, Milcar apuesta por la industria nacional, fomentando el empleo de miles de personas, tanto de manera directa como indirecta, a fin de aportar con un grano de arena a la reactivación económica del país. Sin importar los riesgos ni los obstáculos, esta empresa, con su esencia Hecho en Bolivia, motiva a los demás emprendedores a no dejarse vencer por la adversidad y encontrar soluciones creativas e innovadoras que sean útiles para la protección de los habitantes de todos los rincones del país.