Saltar al contenido
Portada » Militantes del MAS golpean las puertas de la administración pública exasperados por empleo

Militantes del MAS golpean las puertas de la administración pública exasperados por empleo

Militantes del MAS hacen fila en la Casa Grande del Pueblo en busca de empleo.

Por Edwin Miranda V. | Activo$ Bolivia – La Paz

La falta de trabajo pudo más que el compromiso del Jefe de Estado, Luis Arece, de aplicar austeridad en el gobierno para enfrentar la crisis económica. Con más de un cuarto de millón de personas en la calle, el desempleo comenzó a golpear, con fuerza, las puertas de la administración pública, donde la militancia partidaria del MAS-IPSP (partido ganador de las últimas elecciones generales) impone hegemonía, exigiendo incluso a quienes tienen una fuente laboral en el Estado, abandonen las oficinas por «moral y apoyar a los pititas (activistas de oposición al gobierno)».

El aparato estatal cuenta con al menos 526.955 dependientes, una planilla que cada año crece hasta en un 10%, cuyo pago mensual representa al Tesoro General del Estado (TGE) la friolera suma de Bs 3.000 MM, algo más de $us 600 MM.

El nuevo gobierno prometió austeridad, pero no precisó cómo encarará el proceso.

El gobierno de la expresidenta, Jeanine Añez, planteó la urgencia de reducir la administración pública en el Estado en al menos 28%.

Partidarios del MAS esperan lograr un trabajo en el edificio Correos de Bolivia.
 

Casa Grande del Pueblo con filas de desocupados

En la Casa Grande del Pueblo, edificio contiguo al Palacio de Gobierno, los militantes del partido azul protagonizan desde inicio de esta semana largas filas, anotan su nombre y apellido en libros de registro y esperan, expectables, hora y día para ser convocados esperanzados en alcanzar algún puesto de trabajo como retribución al respaldo que prestaron al partido ganador.

Con arengas a favor del MAS y alabanzas al nuevo presidente del Estado, Luis Arce, a quien llaman «Lucho», los militantes esperan por horas que la nómina de aspirantes a las oficinas estatales sea aprobada por la cúpula del partido.

Una situación similar se presenta en el edificio Correos de Bolivia, donde se hallan los ministerios más importantes como el de Obras Públicas, Minería e Hidrocarburos y Desarrollo Económico y Productivo.

En Correos la situación llegó al extremo que, debido a la cantidad de personas que se hallan aglomeradas en los predios del edificio, la Policía redobló el control y vigilancia para impedir problemas de tráfico de personas.

Incluso la prensa está restringida en su ingreso a las oficinas públicas, debido a que, en los pisos donde se hallan los ministerios, la militancia partidaria del MAS exige puestos de trabajo.

Tráfico de influencias

Activo$ Bolivia fue testigo en las últimas horas de las sutilizas que manejan algunos partidarios del MAS para lograr un puesto de trabajo en el Estado.

Los que esperan en la calle y los pasillos no tienen mayor respaldo que el trabajo político que realizaron y debe ser atestiguado por la militancia.

Sin embargo, existe una militancia privilegiada que, con respaldo de la cúpula partidaria, abren puertas de los despachos ministeriales, sin más esfuerzo que una llamada telefónica y/o enunciación de un nombre y apellido que es sinónimo de fuerza y poder en el partido.