Saltar al contenido
Portada » Nace «Taneneka», la primera plataforma digital de logística y transporte internacional en Bolivia

Nace «Taneneka», la primera plataforma digital de logística y transporte internacional en Bolivia

Los creadores de «TAneneka», la nueva App que da solución a las necesidades de los exportadores e importadores de Bolivia.

Santa Cruz | Agencias

Un grupo de profesionales bolivianos especialistas en el rubro realizaron el lanzamiento oficial de «Taneneka Smart Logistics», la nueva plataforma digital de servicios de transporte pesado internacional y logística que busca acercar a los clientes con los proveedores para lograr negocios eficientes de la manera más fácil, mediante una sola app.

La innovadora aplicación, que ya se encuentra disponible para descargar mediante Playstore o Appstore, consiste en que, en simples pasos, el importador o exportador podrá enviar o recibir su mercancía con una tarifa más competitiva y la unidad más próxima para hacer el pick up y delivery en el punto deseado, con el plus de hacer cotizaciones en línea y seguimiento del producto en tiempo real mediante GPS.

«Taneneka Smart Logistic es el futuro del sector logístico, ya que hemos desarrollado una forma de hacer negocios de forma digital que sea más eficiente, dándole a las personas un mayor ahorro de recursos o de incrementar su margen de ganancia al contratar nuestros servicios», explicó Carlos Andrés Mercado, CEO de la corporación.

La plataforma, que cuenta con el aval de la Cámara de Exportadores –CADEX– y de empresas privadas del rubro, a la fecha maneja operaciones en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay con socios estratégicos en otros países, logrando así una sinergia completa que contribuye al rubro de la exportación e importación boliviana.

«En menos de tres meses de haber iniciado formalmente con Taneneka, hemos realizado más de 100 operaciones de negocio, ese es un reflejo de la confianza hacia la plataforma, porque saben que además pueden encontrar un servicio seguro que responde a todas sus necesidades», resaltó Mercado.

La APP

Respecto a la funcionalidad de la app, ésta ha sido desarrollada con un sistema tecnológico amigable e intuitivo para realizar la operación, «lo único que se tiene que hacer es descargar la aplicación desde Playstore o Appstore, registrarse para crear su cuenta personal y hacer cotizaciones de transporte para su mercancía; independiente de lo que el solicitante desee exportar o importar, podrán adquirir los mejores fletes a buen precio. Ya contamos con una línea de transporte propio, así como empresas serias y transportistas aliados que, con nuestra garantía, ejecutan el servicio de forma segura», añadió Edgar Méndez, gerente comercial de la plataforma.

La empresa surgió a partir de una idea en una charla entre amigos, todos especialistas en diferentes rubros relacionados al sector, con la finalidad de buscar una respuesta a las dificultades que atraviesa el negocio que genera un gran movimiento para la economía del país, así como de evaluar las oportunidades de negocio existentes.

Esa idea hoy es Taneneka, que está a la cabeza Carlos Andrés Mercado como el CEO de la compañía; Edgar Méndez, gerente comercial, y Juan Pablo Salinas, CTO de logística.

«Entre los principales problemas que atraviesa el sector logístico y de transporte está la informalidad, la falta de seguridad y la ineficiencia en el cumplimiento de plazos de entrega, ya que el importador y exportador necesita que su producto llegue al destino en tiempo y forma», manifestó el CEO a la vez de explicar que hoy en día, con la digitalización y la tecnología, éstos se pueden resolver teniendo un mejor manejo de precio, negociando digitalmente con los proveedores, dando una respuesta más rápida a los clientes que solicitan el servicio, así como ejecutar un seguimiento preciso al producto que se está transportando, aspectos que están incorporadas en la aplicación.

«Queremos que próximamente nuestra plataforma se convierta a un ‘marketplace’, donde se pueda contratar servicios y adquirir productos, de forma que podamos conectar a Bolivia con el mundo mediante Taneneka SRL. Además, queremos expandirnos brindando transporte local al sector agrícola, que está fuertemente vinculado con nuestro negocio», explicó Méndez.

Para mayor información, puede visitar la página www.taneneka.com o descargar la app Taneneka, disponible para Android y IOS.