Redacción: Activo$ Bolivia
«Es momento de reactivar nuestras industrias, pero cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad», aseguró la presidente de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva Cochabamba (Cadepia), Luz Mary Zelaya, a propósito de la decisión del Gobierno de ampliar el horario de las actividades comerciales y de circulación, de 05.00 a 24.00, a partir de mañana jueves 1 hasta el 31 de octubre.
«Las autoridades deben ser contundentes en el momento de aplicar la norma. Vemos que en el transporte público la gente no está llevando barbijos y los vehículos van llenos. Imploramos que la ciudadanía ponga de su parte y las autoridades hagan respetar la Ley para que nos protejamos todos», argumentó la dirigente.
De acuerdo con cifras oficiales, hasta ayer, martes, Bolivia registraba 134.641 casos de coronavirus en todo el país y 7.931 fallecidos, de lo que se concluye que el Covid–19 está vigente en el país.
Ampliación de horarios
El Decreto Supremo emitido por el Gobierno como medida de post confinamiento y reactivación económica establece lo siguiente:
• Se amplía la circulación de transporte público y privado de 05.00 a 24.00, de lunes a domingo.
• Se amplía el horario de actividades comerciales, servicios y otros de 05.00 a 24.00, de lunes a domingo.
• Se permite las actividades religiosas, culturales, deportivas, gimnasios, recreación, ocio, entretenimiento y otras, pero bajo las disposiciones y protocolos de bioseguridad aprobados por los gobiernos autónomos departamentales y municipales.
• Los permisos de circulación para vehículos particulares emitidos por el Ministerio de Gobierno quedan vigentes hasta el 31 de octubre de 2020.
• El decreto mantiene el cierre de fronteras terrestres, fluviales y lacustres.
• Se mantiene la prohibición de participar en clases presenciales.
• Los gobiernos autónomos deberán regular sus medidas dentro del Decreto Supremo para las actividades religiosas, culturales, deportivas y gimnasios, así como el funcionamiento de actividades de entretenimiento, hasta las 24.00.
• Se establece que los Centros de Operación de Emergencia Departamental y Municipal deberán normar el servicio de entrega de comida a domicilio de lunes a domingo. Para el funcionamiento de este servicio, las autoridades y los responsables deben garantizar las medidas de bioseguridad y considerar los índices de riesgo de la enfermedad en sus regiones.
• Los gobiernos subnacionales declararán «Auto de buen gobierno» para la realización de las elecciones generales del domingo 18 de octubre de 2020. Para esta jornada se debe tomar todas las medidas de bioseguridad a fin de evitar la propagación del Coronavirus y la población pueda emitir su voto.
Consumir lo nuestro
«Por ahora las ventas no han subido mucho y va seguir así hasta que pasen las elecciones. Mucha gente se está guardando su platita hasta saber esos resultados. Comprando los productos nacionales vamos a evitar que se cierren más empresas», exhortó la titular de Cadepia.