Tania Peñaranda | Activo$ Bolivia – Santa Cruz
La exposición del “Área Metropolitana de Santa Cruz”, que detalla el Plan Maestro para mejorar el transporte en esa zona de la ciudad de Santa Cruz tiene su propio espacio en la Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (Ficad 2021), organizada por Fexpocruz y el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (Cascz).
Del 21 al 25 de abril, fechas fijadas para la muestra ferial, se presentará el contenido del plan, quiénes forman parte, el diagrama y análisis de demanda, velocidad y tiempo de movimiento, la visión y los objetivos generales. Una segunda muestra exhibirá la Expansión de la Región Metropolitana de las últimas dos décadas. Todo en el pabellón Brasil del campo ferial.
Ernesto Urzagasti, director general de la Bienal de Arquitectura de Santa Cruz y vicepresidente del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, explicó que una tercera exposición alberga los proyectos ganadores de la primera Bienal virtual de América, la Bienal Internacional de Arquitectura de Santa Cruz (BASC), realizada en 2020.
Seminarios
Los días 22 y 23 de abril, de forma virtual, se realizará el IV Seminario de Arquitectura, Ciudad y Ciudadanía. La actividad, que será transmitida en las páginas de Facebook y YouTube del Colegio de Arquitectos, tendrá la participación de cinco conferencistas de Argentina, Ecuador y Bolivia, informó Urzagasti. También preparan el seminario “Buenas Prácticas en la Gestión Pública” y cuatro exposiciones.
El evento será virtual, debido a las condiciones sanitarias por la pandemia, y este formato permitirá el acceso gratuito para los interesados. Será transmitido por Facebook y YouTube del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz desde las 18:00.