Por Jonnathan Lucero V. | Activo$ Bolivia – Cochabamba
A fin de mejorar sus ventas y evitar que los intermediarios incrementen el precio de la carne de cerdo, perjudicando directamente al productor, la Asociación Departamental de Porcinocultores (ADP) ha decidido acudir a Facebook y convertirlo en su socio estratégico, confiados en que con ello subsistirán mejor a la crisis.
En ese sentido, la ADP creó una página en Facebook donde los consumidores tienen acceso a menús y variedades de recetas con carne de cerdo que los porcinocultores producen y comercializan.
«Tenemos nuestra página de Facebook en la cual nosotros ofrecemos al público en general nuestro producto. Tenemos carnes clasificadas, cortes de acuerdo al requerimiento de cada cliente», Roxana Veizaga, presidente de la ADP.
La dirigente lo aclara porque hay clientes, por ejemplo, que quieren carne 0% grasa, pedido que se les facilita en el acto. También hay compradores que les gusta con un poquito más de grasa, a lo que se le responde de igual manera. «Abrimos esa página con el fin de hacer conocer a la población en general de que con la carne de cerdo podemos preparar variedad de platos», invita.
Veizaga, como representante máxima del sector productor de carne de cerdo, espera que la población pueda coadyuvar al crecimiento de las granjas de cría de chancho y, con ello, paliar los efectos económicos causados por la pandemia del coronavirus.
«Como todo año, nosotros siempre esperamos las fechas navideñas y año nuevo, porque son las fechas que sube un poco nuestro producto. Hace dos años que ya no podamos hacer subir al precio que quisiéramos para poder rescatar algo las pérdidas de los anteriores meses», se lamenta.
Sin embargo, abriga la esperanza de que el precio de su producto suba un poco hasta fin de año.
«Apenas estamos peleando con esos Bs 12, por lo que yo calculo que hasta fin de año llegaremos máximo a unos 14 bolivianos, que no va a cubrir las pérdidas que hemos tenido, pero algo es algo», suspira.