Redacción: Agencias-Santa Cruz
La Alcaldía de Porongo recibió la Declaratoria de Licencia Ambiental para la construcción del Puente “Urubó Village”, que conectará ese municipio con el de Santa Cruz de la Sierra.
Fue otorgada por la Gobernación cruceña y homologada por el Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y el de Gestión y Desarrollo Forestal, dependientes del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas. Es decir, pasando por todos los filtros e instancias legales exigidas por ley.
Esto fue posible porque la Alcaldía de Porongo cumplió con todos los requerimientos estipulados por ley para iniciar esta imponente obra, logrando que la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra validara los estudios de impacto ambiental.
“Con esta Declaratoria, puede darse inicio a la construcción del puente público con financiamiento privado que será provisto por la empresa Urubó Village. Estamos satisfechos porque esta es una excelente noticia para Santa Cruz, resultado del trabajo conjunto entre todas las instancias públicas involucradas y la empresa privada que impulsa el proyecto”, aseguró Cristóbal Roda, representante de la empresa Urubó Village.
Roda afirmó que la declaratoria entregada está sustentada por un amplio Estudio de Impacto Ambiental que contempla todos los ámbitos exigidos por ley.
La construcción del “Puente Urubó Village”, una obra de uso público y de inversión netamente privada de más de 12 millones de dólares, partirá del final de la avenida Roca y Coronado, se extenderá sobre un total de 420 metros de largo y 12,5 de ancho y tendrá un impacto altamente favorable, tanto en la plusvalía para la inversión inmobiliaria en la zona del Urubó, como en la interconexión de la población que vive a ambos lados del río.
El proyecto será una realidad gracias a la suscripción de un convenio interinstitucional entre la Alcaldía de Porongo y la empresa Urubó Village S.A.
“Podemos decir oficialmente que la construcción del puente está totalmente aprobada y esto nos permite firmar de manera inmediata el contrato con el consorcio que se adjudicó la obra, y en dos semanas comenzaremos la construcción”, informó Luis Carlos Kinn, representante de la empresa Urubó Village.
Kinn detalló que la obra estará construida en un plazo máximo de 18 meses, ya fue licitada y un consorcio de empresas bolivianas se adjudicó el proyecto.
“Para el municipio de Porongo, la trascendencia de este puente es inmensa, es la pieza que faltaba para sellar la integración metropolitana de dos municipios, resolver definitivamente los problemas de tráfico vehicular entre uno y otro lado del río y dar inicio a una nueva era de desarrollo urbano con visión metropolitana. Hemos cumplido absolutamente todas las exigencias y se ha estudiado a conciencia el impacto ambiental de esta obra y con la misma rigurosidad se construirá y concluirá”, sostuvo Neptaly Mendoza, alcalde de Porongo.
El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, también mostró su satisfacción con el anuncio porque permitirá implementar una vía de interconexión alternativa entre los dos municipios.
Con la construcción de la obra se calcula que se generarán alrededor de 1.000 empleos, entre directos e indirectos. En paralelo, habrá un repunte de la construcción de casas y departamentos en toda la zona del Urubó, pues mucha gente, tanto en Urubó Village como en otros proyectos, esperaba que el puente se materializara para iniciar la construcción de sus viviendas.