Saltar al contenido
Portada » PyMes realizan negocios transfronterizos empleando páginas web especializadas en comercio

PyMes realizan negocios transfronterizos empleando páginas web especializadas en comercio

El proyecto es impulsado por BancoSol con resultados altamente positivos.
 

Por Edwin Miranda V. | Activo$ Bolivia – La Paz

Vender ropa de bioseguridad a Puno, en el sur del Perú, desde la ciudad de El Alto, no es más una utopía. De hecho, hace más de seis meses, un centenar de pequeñas y medianas empresas (PyMes) bolivianas cuentan con una página web diseñada para realizar comercio transfronterizo, una iniciativa tecnológica que tiene respaldo financiero de BancoSol.

La iniciativa está destinada apoyar a carpinteros, panaderos, confeccionistas, transportistas, personas dedicadas a los abarrotes y artesanos, entre otros, catalogados como prestatarios y clientes del banco, explicó a Activo$ Bolivia, Jaime Navarro, Responsable de Marketing y Servicio al Cliente de BancoSol.

El programa de asistencia y capacitación digital lleva el nombre de Solweb, el cual arrancó a mediados de junio de 2020 con una inversión inicial de $us 60.000.

Los recursos fueron empleados para pagar el dominio de la red que sostiene las páginas web y el costo del diseño de las páginas que se puso en marcha a favor de cada cliente.

Modalidad

En realidad, cada pequeño y mediano empresario que se acogió al plan de negocios, recibió $us 6.000 a través de un portal personal que diseñaron ingenieros informáticos y expertos en páginas web con apoyo del banco.

El beneficio alcanzó a 100 PyMes, en su primera fase, sin embargo, BancoSol espera volver a lanzarlo para llegar otros 500 usuarios en todo el país, con una característica adicional, «Solweb llegará también a personas que no son clientes de la entidad financiera», anunció el directivo.

En ese sentido, emprendedores con negocios pequeños o medianos ahora pueden acceder, de manera gratuita, a una página web personalizada, moderna y con toda la capacidad y la seguridad para hacer negocios en línea.

BancoSol cuenta actualmente con una cartera de aproximadamente un millón quinientos mil micro y pequeños empresarios.

La entidad posee como principio ayudar a la población que carece de menores oportunidades. «Llevamos en nuestro ADN el servicio a los micro y pequeños empresarios», enfatizó.

A través de Solweb, el beneficiario accede a una página web hecha a medida del perfil del negocio y el cliente para que pueda, con apoyo de la tecnología, abrir mercados en Bolivia y fuera de las fronteras.

Definitivamente «hemos dado un giro al negocio para que (nuestros clientes) puedan hacer comercio usando redes digitales», apuntó.

Capacitación digital

Solweb también lanzó un plan de capacitación para manejar adecuadamente la tecnología digital. Era necesario hacerlo ya que la mayor cantidad de los clientes que abrazaron el programa carecían de habilidades para manipular las redes sociales.

Entonces, lo que hizo BancoSol fue organizar talleres de capacitación que fueron impartidos durante cuatro sesiones por expertos y ejecutivos profesionales en marketing de la entidad, informó.