Redacción: Activo$ Bolivia
La buena mano y la buena sazón de «Rest Zanella» y «La Suisse» fueron elementales para que se alzaran con el primer premio del segundo «Concurso de Paellas de Bolivia», evento organizado por Ramón Freixa Gourmet (RFG) y la Asociación Boliviana de Gastronomía (ABG), transmitido vía online desde Palma de Mallorca por Kike Martí, capitán chef de la selección española de fútbol.
«Rest Zanella» y «La Suisse» estuvieron muy bien representados por Kris Zanella y Markus Rüegg, respectivamente; mientras el segundo premio fue para el restaurante «Bravísimo», representado por Miguel Pascual. El premio lo consiguió el restaurante «Bistro La Casona», a través de Cesar Camacho (Lic. IGA) y Axel Gockenbach.
En la categoría profesional ganó José Ignacio Pascual, del restaurante «Jaleo», que próximamente abrirá en Santa Cruz; y en amateur obtuvo el primer premio William Farell.
También fueron premiados en la Categoría Amateur Carlos Siles, Roberto Ortiz, Enrique Donato y Brayan Morales. Otro galardón importante, que lleva el nombre del catalán paellero «Oriol Freixa Vancells», fue otorgado al concursante que puso más pasión y afición en la paella, Leonardo Urey, quien además fue el participante más joven del evento, con sólo 11 años. Asimismo, todos los concursantes recibieron su diploma internacional acreditativo del «World Paella Day».
El concurso
Más de 40 cocineros, divididos en 10 equipos profesionales y 10 amateurs, participaron del segundo «Concurso de Paellas de Bolivia» cocinando en su casa y transmitiéndolo en vivo; luego llevaron una porción donde estaban reunidos los jurados para que evaluaran y emitieran su veredicto. En esta edición llamó la atención que los concursantes realizaron la paella con leña en lugar de gas.
También se desarrolló el tradicional pódium para las categorías profesional y amateur, que contó con el premio especial a la innovación a la paella, tomando en cuenta la creatividad, elementos utilizados, presentación, mixtura de aromas, sabores y texturas.
Ramón Freixa, director de RFG, adelantó que la próxima versión del concurso será en agosto de 2021, en vivo y directo; paralelamente se celebrará en Santa Cruz el Primer Congreso Internacional de la Paella con foros, mesas redondas y master class, entre otras actividades.
Señaló que los galardones serán entregados por el Cónsul de España, Agustín Uña y por el delegado de la Cámara de Comercio Española Boliviana, Ildefonso Núñez López, en octubre. «Agradecemos a todos los colaboradores como Banco Ganadero, Arrozame, Arroz El Cazador, Horeca, Tramontina, Garcima paellas de Valencia (España), Seycom, Vinos Campos de Solana y LicorHouse», manifestó Freixa.