Saltar al contenido
Portada » Salteñas El Pícaro no solo sobrevive a la crisis, sino que se expande en La Paz

Salteñas El Pícaro no solo sobrevive a la crisis, sino que se expande en La Paz

Producción de salteñas en El Pícaro, de La Paz.

Redacción: Agencias – La Paz

La crisis provocada por la pandemia provocó muchas pérdidas, pero no mató los sueños de Daniel Callejas, el joven gerente de salteñería El Pícaro, quien expandió el negocio a otros barrios de La Paz luego de 19 años de presencia en el mercado.

En medio de los efectos adversos que trajo consigo la crisis sanitaria que vive el planeta entero, la empresa ha podido salir adelante gracias al compromiso de sus 20 empleados y la tradición boliviana de consumir salteñas.

“Ha sido una experiencia que hemos tenido que afrontarla juntos (…).  Hemos comenzado a valorar la salteña como tradición, como algo que las personas quieren compartir. No hay boliviano sin una buena salteña”, sostuvo el ejecutivo de la empresa.

Una de las sucursales de salteñería El Pícaro.

La experiencia de salteñería El Pícaro fue recuperada en una serie de videos testimoniales que produjo Banco BISA con el propósito de mostrar la fortaleza de los emprendimientos del país en un momento históricamente difícil para la economía de todo el mundo.

En ese marco, Callejas destacó el trabajo que desarrolló para poder obtener los permisos exigidos por las autoridades sanitarias y, de ese modo, operar bajo las normas de bioseguridad y la normativa ambiental.

El Pícaro, que se ganó el nombre gracias a sus picantes salteñas, nació en Miraflores, pero ya tiene sucursales en varios barrios de la ciudad. La de Obrajes es la más reciente.

“Esta enfermedad ha venido a llevarse a muchas personas. Ha venido a llevarse la alegría de mucha gente, se llevó nuestras sonrisas, pero no dejemos que se lleve nuestros sueños y hagámoslos realidad”, remarcó el gerente.

Pero, además, dirigiéndose a otros emprendedores les animó a persistir a pesar de los golpes que puedan recibir en el desarrollo de sus respectivos proyectos. 

“Pueden fallar alguna vez, dos veces, pero que no se den por vencidos. Continúen con lo que estaban emprendiendo, con el sueño. Es lindo soñar y es más lindo vivir el sueño”, añadió, acompañado de sus empleados.