Saltar al contenido
Portada » Se abre feria presencial «Cadepia Productiva» con ventas del productor al consumidor

Se abre feria presencial «Cadepia Productiva» con ventas del productor al consumidor

Redacción: FEPC

Alrededor de 36 Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) muestran a la población toda su producción en la 3ra Versión de la Feria «Cadepia Productiva» que tiene lugar en el Auditorio de la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva (Cadepia) desde este martes 06 de octubre hasta el domingo 11 octubre de 2020. El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellott, y la presidenta de Cadepia, Luz Mary Zelaya, inauguraron el evento que ya se lleva a cabo de manera presencial, pero con todos los protocolos y medidas de bioseguridad.

Digitalización
En la misma inauguración se realizó la firma del convenio interinstitucional entre Cadepia, el Banco Fortaleza y el Banco Solidario S.A. (BancoSol), para que las PyMES de la región se beneficien con el proceso de digitalización que permitirá acceder a un servicio digital para ofrecer y vender artículos a través de un banco de datos conectado y tengan acceso a pagos virtuales a través de códigos QR.

«Este el momento de reactivar la economía, las ferias virtuales para los pequeños productores no funcionan mucho, estamos más acostumbrados a comprar y vender de manera presencial, por esa razón estamos haciendo la feria», agregó Zelaya. Por su lado, el presidente de la FEPC, Javier Bellott, sostuvo que se tiene potencial muy grande en la pequeña y mediana industria.
«Lo que tenemos que hacer entre todos es fortalecer las estrategias y apuntalar las iniciativas para exportar valor agregado», expresó.

Horario
La población puede acudir a esta feria exposición desde las 13.00 hasta las 19.30, de lunes a viernes; sábado de 10.00 a 19.00 y domingos de 09.00 a 13.00. Cada visitante recibirá todas las medidas de bioseguridad en el ingreso del recinto.