Tania Peñaranda Q. | Activo$ Bolivia – Santa Cruz
En un recorrido por el mercado Abasto y Los Pozos de la ciudad de Santa Cruz, Activo$ Bolivia constató que las verduras incrementaron su precio el doble, principalmente la zanahoria cuya arroba llega a costar entre Bs 45 y Bs 50, siendo que antes valía Bs 20.
Otro producto que está caro es la papalisa, pues tres libras están en Bs 10 y la arroba Bs 80, esto debido a que no es su temporada. El aumento de precio de las hortalizas es porque en varias regiones productoras ha habido sequía, explican los vendedores. La zanahoria llega de Cochabamba y las demás verduras del municipio de Los Negros, Mairana y otros cantones del departamento cruceño.
Carmen Méndez, vecina del centro de abasto, señala que la zanahoria es uno de los productos más caros de la canasta familiar en las últimas semanas, además del repollo que ofertan de acuerdo al tamaño. Hay desde Bs 3 hasta Bs 8.
«No quiero imaginar cuánto está en los mercados de barrio, porque el Abasto es conocido como uno de los centros de abastecimientos más grandes y baratos, pero aun así los precios están por las nubes», manifiesta indignada.
En el populoso centro de abasto, Los Pozos, María Salas, indica que el precio del pollo bajó considerablemente de Bs 10 el kilo a Bs 7. «Esperemos que se mantenga, porque mientras el pollo en los mercados bajó, las verduras incrementan su precio cada día. No hay plata que alcance, más aún cuando se acercan las fiestas navideñas», expresa preocupada.
En cuanto a los precios de la papa se mantiene; la arroba de la variedad arenosa está entre Bs 28, 38 y 40, dependiendo del tamaño, y la papa holandesa está en Bs 30. Esta última es la más requerida porque es apropiada para hacer papas fritas, por lo que dueños de restaurantes adquieren en gran cantidad. La cebolla subió la arroba de Bs 10 y 12 a Bs 18, 20 y 22.