Redacción: Activo$ Bolivia
La Cámara Gastronómica de Santa Cruz se declaró hoy en «emergencia», en razón a la restricción del horario de atención, pues temen que ello provoque la quiebra de muchos negocios y pérdida de fuentes laborales.
Mediante una nota a la opinión pública dirigida a las autoridades municipales, departamentales y nacionales hicieron saber tal determinación.
La nota señala:
El sector Gastronómico representado por la Cámara Gastronómica de Santa Cruz se declara en EMERGENCIA, ya que el sector está teniendo pérdidas irreparables y está en riesgo la sostenibilidad de las fuentes laborales en dicho sector.
La restricción del horario de circulación hasta las 22.00 tiene un impacto negativo muy fuerte, puesto que entre un 50% y un 70% de las ventas del sector gastronómico funciona principalmente de noche. Estas restricciones se convierten en una situación insostenible para la empresa y sobre todo para el mantenimiento de los empleos.
Datos
El día lunes 11 de enero se realizó un levantamiento de información entre los asociados a la Cámara Gastronómica de Santa Cruz lo cual dio «resultados alarmantes» que se muestran a continuación:
• El 53% del rubro gastronómico tiene deudas con Impuestos, AFP´S y Caja Nacional.
• El 51% del sector ha tenido que cerrar al menos 1 sucursal.
• El 65% del sector tiene deudas ya sea con bancos, proveedores y/o terceros.
• Tan solo el 14% pudo acceder a algún tipo de crédito ofrecido por el Gobierno Nacional, debido a los requisitos restrictivos.
• En las actuales condiciones de flujo de efectivo de las empresas, más del 80% no podría acceder algún crédito bancario.
• 9 de cada 10 restaurantes han reducido personal. La mitad de éstos han disminuido más del 40% de su fuerza laboral
• Durante el mes de diciembre 2020 (mes con mayor flexibilidad de horario), el 75% de los afiliados logró vender tan solo entre el 30% y 70% en comparación al mismo mes de 2019.
• 94% afirma que el cambio de horario de circulación ha impactado negativamente su negocio.
• 9 de cada 10 afirman que si se entra en una cuarentena rígida corre el riesgo de declararse en quiebra.
«Estamos convencidos que una oferta gastronómica que cumple con toda la regulación sanitaria no solo ayuda a cuidar empleos y negocios, sino que también ofrece alimentos seguros a las personas que participan en el resto de las actividades económicas, además de ser los primeros en acatar y cumplir las disposiciones de nuestras autoridades, apoyando con campañas solidarias tanto a pacientes con Covid como a las brigadas sanitarias», señala la nota a la opinión pública y a las autoridades.
Horarios
Los horarios actuales de atención hasta las 21.00 hace que tengamos que cerrar los locales a las 20:30 o 21.00, siendo que el 70% de la venta nocturna se genera entre 20.30 y 23.00, por esto la propuesta puntual del sector es poder abrir nuestros negocios hasta las 23.00 y que haya transporte hasta la 00.00, permitiendo así lograr ingresos que hagan sostenibles a las empresas y por lo tanto, garantizar las fuentes laborales.
«Confiamos en la sensibilidad de las autoridades para así lograr la recuperación del sector en beneficio de los miles de empleos directos e indirectos. Solicitamos no restringir el trabajo y permitirnos crear y mantener las fuentes de trabajo en el sector gastronómico», finaliza el comunicado.