Saltar al contenido
Portada » Sepa qué tipo de computadoras adquirir para las clases virtuales

Sepa qué tipo de computadoras adquirir para las clases virtuales

A tres semanas del inicio de la gestión escolar la demanda de computadoras persiste.

Redacción | Activo$ Bolivia

Jóvenes, profesores, padres o madres de familia se aglomeran en las tiendas de computadoras en busca de alguna adecuada para que sus hijos puedan pasar clases virtuales, hecho que ha incrementado su consumo. Algunos vendedores sugieren tomar en cuenta ciertos aspectos en el momento de adquirir uno de estos equipos.

Oliver Cardozo, encargado de la tienda ­«Evolution», situada en la calle Esteban Arce, explica que básicamente existen dos tipos:

1.- Primarias

Es un equipo básico para documentación, clases y uso de redes. Es un dispositivo con requisitos mínimos y un rendimiento estándar, con procesadores con capacidad de doble núcleo. Entre estos equipos hay en las marcas Intel, Celeron, Pentium Gold o Pentium Silver. Los equipos más económicos poseen procesadores 4GB de RAM. Gracias a su disco duro sólido y procesador básico puede llegar a funcionar más rápido y fluido.

2.- Secundarias

Poseen una memoria RAM de 8GB, que es lo estándar en el mercado. Ésta permite tener la capacidad de hacer edición fotográfica y ediciones de video. Una Ryzen 3 o una i3 permiten aquello. En esta gama se encuentran las Lenovo o Asus que son las marcas más reconocidas a nivel mundial, tanto en producción, componentes de PC y laptops. Ahora, si se busca soluciones económicas, las HP actualmente cuentan con modelos estándar.

Precios e internet

Los precios oscilan entre Bs 2500 —laptops muy básicas— hasta Bs 7.000, laptop de alta gama, es decir para segmentos como los gamers, para uso de ingeniería o para quienes utilizan documentos pesados.

Padres de familia consultan los precios de las computadoras en La Cancha —Cochabamba—

«Ha habido bastante afluencia en la búsqueda de equipos para las actividades escolares, pero ha ido reduciendo en estos últimos días», señala.

Una computadora siempre va a dar posibilidades más allá de sólo utilizarla para clases virtuales, sin embargo, cualquiera sea la actividad que realice con ella, dependerá en cierto modo del servicio de internet con el que se cuenta.

Las empresas de telecomunicaciones Entel, Viva, Tigo o Axes disputan el mercado con paquetes interesantes, sobre todo para el uso de plataformas virtuales.

Guery Quiroz, comerciante de computadoras, señala que existe un leve incremento en las ventas debido a la pandemia, no obstante, el cierre de fronteras, tanto en China como Chile, impide la importación normal de estos equipos.  

«Nosotros no exageramos el precio, todo depende de lo que el proveedor nos manda; estamos entre la oferta y la demanda, la accesibilidad y el bolsillo del cliente», señala.