Saltar al contenido
Portada » Serranía Sararenda, en llamas; estudian intervención aérea

Serranía Sararenda, en llamas; estudian intervención aérea

Los bomberos voluntarios trabajan hace tres días en procura de mitigar el incendio. (Fotos: UUBR destacamento CAMIRI)

Redacción: UUBR

«El terreno es de difícil acceso, hay muchas pendientes, propias de la topografía de la zona; esto hace que los esfuerzos y las herramientas se vayan desgastando con mayor facilidad». Es el testimonio de un jefe de bomberos que ahora con su grupo de voluntarios lucha con todos sus esfuerzos para mitigar el voraz incendio que hace tres días se inició en uno de los municipios de Camiri, Santa Cruz.

El 24 de septiembre, los Bomberos Voluntarios UUBR recibieron el llamado de emergencia para apagar un incendio que hasta la fecha continúa, por cuanto continúan trabajando tenazmente contra las llamas en un foco de calor suscitado en las Serranías de Sararenda, ubicado en el municipio de Camiri.

Vista aérea del lugar donde se produce el incendio en la Serranía Sararenda.

Esta Área Protegida se encuentra a 3 Kilómetros de la ciudad capital petrolera del país. Según el relato del comandante de UUBR destacamento Camiri, Fernando Valdivia, se ha instaurado un Puesto de Comando, donde para acceder a las partes del incendio se tiene que caminar dos kilómetros aproximadamente, el terreno es de difícil acceso, ya que hay muchas pendientes, característica propia de la topografía del lugar, esto hace que los esfuerzos y las herramientas utilizadas se vayan desgastando con mayor facilidad.

Debido a la intensidad de los vientos registrados en estos últimos días, el incendio está tomando mayor magnitud haciendo que el fuego se extienda a zonas inaccesibles, por lo que considera la idea de pedir apoyo aéreo. 13 Bomberos Voluntarios UUBR están trabajando arduamente para mitigar este voraz incendio.

Los trabajos de los bomberos voluntarios no cesan.

«Realizando nuestro trabajo, nos vimos en la necesidad evacuar a una familia, una pareja con sus niños y animalitos, ya que estaban en peligro por el fuego», relata el Comandante de UUBR Camiri, Fernando Valdivia.

El fuego amenaza a dos comunidades, una de ellas es Planta de Gas y Puente Viejo. Los comunarios de estos lugares están ayudando en el manejo de maquinarias, para intentar aplacar el fuego.

«Hoy, nuestros Bomberos Voluntarios tendrán una reunión con autoridades del municipio camireño para determinar las acciones próximas a realizar, tomando en cuenta la situación del incendio», narra Valdivia.

Bomberos voluntarios se repliegan a su Puesto de Comando.