Saltar al contenido
Portada » “Sueña grande, empieza pequeño pero hazlo ahora”

“Sueña grande, empieza pequeño pero hazlo ahora”

Redacción: Activo$ Bolivia

“Hay una diferencia entre vivir y sobrevivir. Vivir significa apostar por lo que uno desea y arriesgarse a que sucedan cosas; sobrevivir es aferrarse a lo que uno tiene y no dejar que nada ocurra, tú decides que camino optas. Lo que uno piensa sobre sí mismo influencia poderosamente, para bien o para mal, en lo que logra y alcanza. Somos nuestros pensamientos, y si realmente fuésemos conscientes del poder que tienen nuestros pensamientos en nuestra vida, jamás tuviéramos un pensamiento negativo”.

Estas son las palabras de Robin Sharma, un canadiense muy reconocido en liderazgo y desarrollo personal, autor de varios libros de motivación.

Según este autor, cambiar la forma de pensar cambiará nuestra forma de actuar, mientras que al cambiar la manera de actuar, cambiarán los resultados que podamos obtener. Por lo tanto, pensar mejor quizás no sea el único ingrediente, pero sin ello es imposible encontrar el camino correcto que lleve al éxito.

“Sueña en grande, empieza pequeño, pero actúa ahora”, enfatiza Sharma.

Menciona que la acción más pequeña vale más que la intención más grande y que muchas personas mueren en la sala de espera de la vida, con la frase «algún día lo haré», después de algunos años. Eso de «cuando tenga tiempo o cuando tenga dinero» nunca ocurre del todo, siempre hay un pero para justificarse y no dar el paso. Si uno no actúa sobre la vida, ella actuará sobre la nuestra, los días se convertirán en semanas y las semanas en meses. Antes que uno se dé cuenta, nuestra vida habrá acabado.

“Pasa más tiempo con gente asombrosa y te darás cuenta que te vuelves más asombroso. Los límites no están en las personas, los límites están en los entornos. La mayoría de las personas son una media de las personas que más frecuentan. El gran peligro de permanecer con gente no excelente es que empiezas a volverte como ellos sin darte cuenta. Si la semilla es buena, pero el terreno donde se cultiva no es fértil, no habrá fruto dulce. Muévete en los entornos de aquellas personas cuyos resultados te gustaría obtener y pasa el mayor tiempo posible con ellas”, reflexiona.

Sharma considera que es importante atreverse a hacer lo que para muchos resulta difícil, pero es ahí donde realmente la persona crece. Si uno siente miedo, tiene una oportunidad de crecer, si no tiene miedo, hay una alta probabilidad que ese individuo esté viviendo una vida rutinaria.

“El crecimiento siempre está asociado a una cierta intranquilidad que te obliga a hacer cosas a las cuales no estás acostumbrado y te cuestan tanto que te permiten crecer y aprender. A menudo, lo que más miedo nos da hacer o lo que no nos apetece hacer, es lo que debería ser hecho. No se trata de negar el miedo, eso nunca desaparece, sino de aguantarlo, los miedos que no controlas, te contralarán. El miedo es el factor fundamental que incita a las personas a llevar una vida normal”, menciona Sharma.

Para este autor de varios libros sobre liderazgo y motivación personal, la mayor traición que uno se hace cada día, es no descubrir su verdadero potencial. “No hay una persona igual a ti, ni en cuerpo, físicamente, ni en alma, espiritualmente. Eres único e irrepetible, igual que el resto de los mortales sobre la tierra. ¿Por qué te empeñas en ser uno más? Como todos, tienes un don único y fascinante, y si lo pones en práctica y al servicio de los demás, disfrutarás, obtendrás reconocimiento y ganarás dinero. Demasiadas personas se pasan más tiempo concentradas en sus debilidades que desarrollando sus puntos fuertes. Al concentrase en lo que no tienen, olvidan los talentos que sí tienen”, finaliza Robin Sharma.