Por Edwin Miranda V. | Activo$ Bolivia – La Paz
El Tesoro General de la Nación (TGN) se quedó sin liquidez financiera, mientras el Ministro de Economía, Oscar Ortiz, anunció que el déficit fiscal llegará a Bs 31 mil millones hasta fin de año, razón por la cual el Gobierno se verá obligado acudir a préstamos del Banco Central de Bolivia (BCB) que, en los hechos, significa pignorar las Reservas Internacionales Netas (RIN).
La declaración de malos presagios para la economía nacional y las finanzas públicas fueron oficializados en las últimas horas durante la firma del Programa Financiero Revisado 2020, por los ministros del área económica y el presidente en funciones del BCB.
El programa financiero prevé una caída de –6,2% del Producto Interno Bruto (PIB) como efecto de las medidas asumidas para frenar la expansión del Covid–19, y una inflación de 1,7% hasta fines de 2020.
Déficit histórico y lapidario
Ortiz aseguró que hasta diciembre la falta de liquidez en el tesoro sumará Bs 11.000 MM a los Bs 20.000 MM que estaba previsto inicialmente.
Para hacer frente a obligaciones mensuales del TGN, por ejemplo, garantizar salarios, cancelar mensualmente de las jubilaciones a miles de asegurados y garantizar el funcionamiento de la seguridad social en general, recurrirá a préstamos del Banco Central de Bolivia (BCB) y a una emisión de bonos internos.
«A pesar de las dificultades, tenemos que seguir manteniendo en pie el funcionamiento de la administración pública y atender, con eficiencia, la crisis sanitaria», prometió Ortiz.