Saltar al contenido
Portada » Tiene 17 años y trabaja ayudando a las empresas a entender a la generación Z

Tiene 17 años y trabaja ayudando a las empresas a entender a la generación Z

Redacción | Activo$ Bolivia

(Con datos de la Red)

En el colegio, Timon Sommer era un estudiante mediocre. «No era el estudiante modelo y tampoco me preocupaba serlo», comenta el suizo de 17 años a Business Insider en una entrevista.

En lugar de los estudios, prefirió centrarse en las redes sociales y por ese motivo un profesor le dijo una vez que acabaría en la calle.

Sommer trabaja ahora para la agencia suiza Zeam y se ocupa de grandes clientes como Ikea. Su misión principal es enseñar a las empresas a entender a la generación Z, es decir, a las personas nacidas entre 1997 y 2012, y cómo llegar a ellos a través de vídeos.

Su carrera en YouTube comenzó a los 13 años

Sommer subió sus primeros vídeos a la plataforma de YouTube cuando tenía 13 años, cuenta. Al principio, hacía contenido sobre el juego Minecraft.

«Los primeros youtubers que vi se dedicaban a publicar vídeos sobre Minecraft. Así es como me adentré en todo el mundo de YouTube por primera vez», explica. Más tarde, el mi propio juego se convirtió en entretenimiento para otros.

Su canal alcanzó los 1.500 suscriptores, un número insignificante comparado con los grandes youtubers de Alemania que reunían varios millones de seguidores a sus espaldas.

En Suiza, sin embargo, la escala está mucho más reducida. En comparación, el número de suscriptores es menor y, por lo tanto, con sus 1.500 suscriptores, ya era uno de los 20 mayores productores de vídeo del país.

Timon Sommer, dejó los estudios a los 16 años y elegió lanzarse al mundo laboral.

Abandonó los estudios a los 16 años

Terminó el bachillerato a los 16 años y tenía que elegir entre aprender un oficio, seguir estudiando o lanzarse al mundo laboral.

Se decidió por la primera opción y comenzó un grado como técnico de la construcción. Sin embargo, lo hizo más por cálculos que por convicción. «De este modo tenía tiempo suficiente para dedicarme a las redes sociales», afirma.

Su objetivo siempre fue poder vivir de las redes sociales, pero en aquel momento no tenía los medios y no era algo que sus padres quisieran escuchar.

Eran bastante críticos con sus planes. «Cuando empecé con las redes sociales, mis padres no me permitían publicar nada sobre mí», explica. Y con «nada» se refiere a que los espectadores no podían ni siquiera escuchar su voz ni ver su cara. «Con el tiempo, a medida que me iba haciendo mayor, se fueron soltando».

Cuando Sommer estaba haciendo las prácticas, Yaël Maier, la fundadora y directora general de la agencia Zeam, le contactó para ofrecerle trabajo. El joven acabó abandonando sus estudios como técnico de la construcción para empezar en la agencia como creador de contenidos.

Cuenta que sus tareas empezaron con la consultoría y derivaron en la creación de contenidos, entre otras cosas, con vídeos cortos para Instagram o la plataforma china TikTok.

Este trabajo no siempre es fácil, sobre todo mientras gestiona su propia cuenta privada, que sigue manteniendo aparte. En su canal de YouTube, Timitime, tiene ahora algo más de 3.000 suscriptores y en TikTok, suma otros 26.000 seguidores.

«Tengo el gran privilegio de trabajar con grandes empresas también para mi canal privado», asegura. A menudo se encuentra con miradas incrédulas cuando las marcas le conocen por primera vez y no suelen tomarle en serio al principio. «Hasta que luego los responsables me saludan con un apretón de manos».

Ahora tiene el trabajo de sus sueños

Pero eso no es todo. Además de su trabajo en la agencia y su propio canal, también dirige una marca de ropa. Sin embargo, trabaja en ella de forma bastante esporádica, solo aparecen nuevas prendas cuando tiene tiempo para ellas.

El problema es que el tiempo escasea en la vida de Sommer. «En realidad, siempre estoy trabajando», afirma. «No importa dónde esté, siempre estoy pensando en el trabajo».

Para él, sin embargo, esto no supone una carga porque disfruta haciendo lo que le gusta. El joven lo califica de «el trabajo de sus sueños», con tan solo 17 años.

Su consejo para las personas que también quieren empezar su carrera a una edad tan temprana en los nuevos trabajos de la generación Z es: «Hazlo. Aunque la gente diga que no va a funcionar. Si tienes un objetivo, no dejes que los demás te disuadan. Persigue tus sueños».

Ahora, hasta el profesor que le dijo que acabaría en la calle se ha tenido que tragar sus palabras. «Hoy me dice que siempre supo que llegaría a ser alguien», asegura Sommer.

Fuente: www.businessinsider.es