Saltar al contenido
Portada » Tigo brinda educación digital como forma de empoderamiento femenino para niñas y adolescentes

Tigo brinda educación digital como forma de empoderamiento femenino para niñas y adolescentes

Redacción: Agencias-Santa Cruz

La formación continua y la inclusión digital son herramientas fundamentales para el empoderamiento femenino, bajo esa premisa y en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Tigo capacitó a 600 niñas y adolescentes de la Unidad Educativa Monseñor Santistevan en el Taller “Conéctate Segur@”, que forma parte del programa del mismo nombre.

Entre los temas que se abordaron se destaca el uso creativo y responsable del internet, el fortalecimiento de la autoestima e identidad digital y la prevención de riesgos y amenazas en la red.

El taller será replicado posteriormente en ciudades del eje central del país y apunta a promover valores, prevenir riesgos en el mundo virtual y fortalecer el empoderamiento femenino en el entorno digital, acciones claves para reforzar el derecho de las niñas a la educación y al bienestar físico y psicológico.

Según Rodrigo Rojo, director de Asuntos Corporativos de Tigo, la iniciativa cuenta con el apoyo fundamental de un equipo de voluntarios Tigo.

Capacitación en el marco del Programa “Conéctate Segur@”.

Desde sus inicios, el Programa Conéctate Segur@ ha capacitado a más de 30.000 personas, incluyendo padres, estudiantes y maestros, en el uso seguro y responsable del Internet y desde finales de 2022 volvió a realizar sus talleres de forma presencial en los colegios de Bolivia.

“El acceso a la tecnología y a la transformación digital permite, además de grandes oportunidades de crecimiento, evitar ciertos riesgos de violencia como el ciberbullying y el sexting, entre otros. En Tigo somos conscientes de que un grupo vulnerable son las niñas y adolescentes. Por eso, a través de nuestros programas de Responsabilidad Corporativa, apostamos por una educación digital que permita a las niñas reconocer estos riesgos y utilizar la tecnología a su favor como forma de empoderamiento femenino. Queremos convertirlas en líderes digitales”, puntualizó Rojo.

Según una encuesta realizada por la ONG Plan Internacional a 14.000 niñas de 22 países, cerca del 60% ha sufrido acoso o abusos en internet. Desde ONU Mujeres indican que, para lograr que las niñas puedan liderar la transformación digital, es necesario reconocer las diversas realidades a las que se enfrentan y saber cómo estas situaciones pueden agudizar la brecha de género en materia de conectividad, habilidades y seguridad en línea. Además, advierten que los sesgos de elección y proyección de las mujeres hacia una educación en ciencia y tecnología se producen desde la primera infancia.