Saltar al contenido
Portada » Tigo impulsa sus canales digitales para realizar transacciones y promueve la autogestión

Tigo impulsa sus canales digitales para realizar transacciones y promueve la autogestión

Tigo asumió el reto de digitalizar transacciones que antes se tenían que hacer en tiendas.

Tigo facilita a sus clientes canales digitales que le permitan la autogestión de transacciones relacionadas a su servicio, en cualquier lugar y hora. Para ello, tiene a disposición múltiples opciones de acceso libre y sin gasto de megas, tanto para sus clientes individuales, como para el público corporativo.

“Entendemos que mantenerse conectado se ha vuelto crucial. Por lo que asumimos el reto de digitalizar transacciones que antes se tenían que hacer en tiendas, ofreciendo nuevas formas de que los clientes puedan gestionar sus requerimientos. Hasta la fecha, se realizan más de 60 mil pagos al mes en canales digitales. Esto pone en números, un gran avance en el cumplimiento de nuestro objetivo principal, brindar herramientas digitales y facilidades para todos nuestros clientes”, señala un comunicado de la empresa.

Los clientes de la compañía pueden realizar transacciones desde casa, mediante simples pasos. Mi Tigo es una opción para realizar un amplio abanico de operaciones como pago de servicios, cambio de plan Post pago; la compra, consulta y transferencia de saldo; la activación de servicios premium (Amazon Prime Video, Amazon Music o Deezer); el detalle de navegación, facturación y deuda; entre otros.

Para consultas, se puede optar por la web denominada Centro de Ayuda (ayuda.tigo.com.bo), donde se podrán encontrar respuestas inmediatas, guías y tutoriales para las preguntas más frecuentes sobre los servicios y productos que ofrece la telefonía. Asimismo, la asistente virtual de Tigo, Liza, está disponible los 365 días del año, las 24 horas del día para resolver consultas. En cuanto a Tigo Hogar, los operadores en línea están atendiendo las solicitudes de asistencia técnica y monitorean la red las 24 horas del día. En cuanto a los canales digitales a disposición de los clientes de Servicios Hogar, pueden utilizar Mi Tigo desde la app o web para la activación de canales premium como FOX y HBO.

CRECIMIENTO
– De la base total de clientes que tiene un smartphone, el 32% usa canales digitales.
– La telefónica ha registrado un crecimiento exponencial en transacciones con tarjeta de débito/crédito y duplicó la activación de servicios Premium, como por ejemplo Amazon Prime Video.

Para facilitar las gestiones desde Tigo Money, recientemente lanzó la opción para hacer o recibir pagos a través de código Qr. Para los que quieran conocer el paso a paso de cómo utilizar esta nueva funcionalidad, pueden ingresar a: https://bit.ly/3nxA3XK

Asimismo, con Tigo Money, la empresa utilizó los canales digitales, como el BOT, para facilitar procedimiento como el reseteo de PIN. También cuenta con beneficios adicionales como el servicio llamado “Envío a un carnet”, que permite hacer giros usando el número de carnet del receptor, lo cual genera un tipo de ‘cupón’ en base a tres parámetros (código, carnet y monto). Este cupón puede ser retirado en cualquier punto Tigo Money del país. En cuanto a servicios orientados al sector corporativo, Tigo Business cuenta con Mi Cuenta Tigo Business, donde pueden administrar todos sus servicios contratados y pueden obtener información en línea. Asimismo, los clientes corporativos cuentan con un ejecutivo personal, el cual asegura su disponibilidad a cualquier hora, para atender los requerimientos que se presenten.