Redacción | UCT-GADC
Una calificación de 100 sobre 100 en una evaluación valió para que Torotoro reciba la certificación de «Destino turístico bioseguro», constituyéndose en el primer municipio del país en recibir esta distinción.
Tomando en cuenta que el ingreso a este Destino Turístico es por el departamento de Cochabamba, la compañía International Dynamic Advisors (Intedya) entregó la certificación al alcalde del municipio de Torotoro, Eliodoro Uriona, en un acto que se realizó este lunes en la Casa Departamental de las Culturas de Cochabamba, donde participaron autoridades de la Unidad de Culturas y Turismo, Servicio Nacional de Áreas Protegidas y otras instituciones, además del nuevo gobernador electo de Cochabamba, Humberto Sánchez.
El jefe de la Unidad de Culturas y Turismo de Cochabamba, Uvaldo Romero, remarcó que la Llajta, al ser el «Corazón de Bolivia», se articula con diferentes destinos turísticos, en este caso Torotoro, por lo cual, tanto turistas nacionales como extranjeros deben ingresar a dicho municipio potosino por el Valle Alto cochabambino.
«La Gobernación de Cochabamba, comprometida con la reactivación del turismo, en coordinación con el Alcalde de Torotoro, estamos manejando el concepto de la Ruta de los Dinosaurios en Bolivia. Esta ruta consiste en enlazar a municipios que tienen sitios arqueológicos y de fósiles de dinosaurios, articulándonos con Chuquisaca, Potosí y parte de Tarija», explicó Romero.
Logro internacional
A su turno, el alcalde de Torotoro, Eliodoro Uriona, a tiempo de invitar a la población a visitar dicho destino turístico, destacó el haber obtenido ese logro internacional pese a la pandemia del Covid–19, y señaló que el municipio, con mucho esfuerzo, trabajó en la reactivación del turismo en la región.
«Ahora podemos visitar Torotoro sin ninguna desconfianza, tenemos todas las medidas de bioseguridad y queremos ser ejemplo a nivel nacional. Hacemos este lanzamiento en Cochabamba, porque el turista llega dos veces acá (Cochabamba): para ingresar y retornar, es por eso que estamos aliados para impulsar el turismo», sostuvo la autoridad.
El representante de Intedya, Gonzalo Mérida, explicó por su lado que el 24 de febrero esta compañía realizó una evaluación al destino Torotoro y obtuvo una puntuación de 100%, por el gran avance y compromiso que tuvo dentro de esta implementación de protocolos de bioseguridad, siendo el primer destino turístico en Bolivia en obtener esa certificación.
«Es un logro de todas las organizaciones involucradas, la auditoría ha declarado que los 10 aspectos evaluados se cumplen al 100 %, felicidades a todos los actores que han permitido este primer paso en Bolivia», congratuló.
Mérida recordó y recomendó a las autoridades que la empresa realiza una auditoría cada tres meses, por ello, deben sostener en el tiempo dicha certificación, con el cumplimiento de los indicadores de evaluación.
El destino turístico Torotoro, en octubre de 2019, consiguió también la certificación de Turismo Sostenible ante Biospher Tourism, título otorgado gracias al trabajo coordinado con todos los sectores, actores y emprendimientos de la cadena turística del municipio.