Saltar al contenido
Portada » Tres instituciones apuestan a crear 11 mil empleos

Tres instituciones apuestan a crear 11 mil empleos

Crédito: Cámara de Comercio

Redacción Activo$ Bolivia

Una luz en medio de tanto gris parece cernirse dado el pacto firmado por tres grandes entidades que apuestan a crear 11 mil empleos en el país, comenzando por Cochabamba, con el propósito de paliar la crisis económica provocada por el Covid–19.

Se trata del convenio firmado en las últimas horas por la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba (CCSC), la Cámara Departamental de Industria de Cochabamba y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, con carácter estratégico y operativo cuyo fin es propiciar oportunidades de empleo inclusivo, articulando acciones con la sociedad civil como beneficiaria.

Esta iniciativa se implementará a través de la Bolsa de Trabajo del Servicio Público de Empleo y el Programa de Apoyo al Empleo II, con un apoyo económico de $us 19 millones para todo el país, para el pago de 3 meses directamente al beneficiario.

En esa línea, el salario para estos empleos va de Bs 2.122 hasta Bs 3.183 Bs y está orientado a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMEs), especialmente de los sectores de producción y servicios que han sido más afectados económicamente por la pandemia del Covid–19.

Asimismo, el Programa prioriza a poblaciones vulnerables como las personas con discapacidad con el apoyo económico por un lapso de 6 meses.

La cantidad de empleos proyectados es de 11 mil a nivel nacional, con una duración de tres a seis meses.

Aparte del pago de los salarios, los 19 millones de dólares contemplan un seguro contra accidentes laborales como protección a la fuerza laboral de 3 a 6 meses.