Saltar al contenido
Portada » Unifranz y Artrocentro pactan alianza para aplicar tecnología 3D en el área de la salud

Unifranz y Artrocentro pactan alianza para aplicar tecnología 3D en el área de la salud

Firma del convenio que beneficiará a docentes y estudiantes con capacitación e investigación.

Redacción | Activo$ Bolivia

El interés es promover y ejecutar actividades conjuntas para incrementar las metas educativas, de interacción social y de investigación, para lo cual el doctor Paúl Patiño Robles, director general de Artrocentro –Clínica del Deporte–, y el doctor Carlos Dabdoub, Vicerrector de Unifranz Santa Cruz, firmaron un convenio de colaboración y cooperación académica y de investigación en el área de las Ciencias de la Salud.

A la rúbrica del acuerdo también asistió la doctora Amara Gantier Bazán, miembro del grupo Artrocentro, quien realizó en enero pasado la primera cirugía holográfica en Bolivia, mediante la técnica de realidad mixta con el uso de HoloLens 3D, transmitida a todo el mundo.

Este convenio favorecerá, además, la organización de congresos, conferencias, talleres, Webinars, Bootcamps, intercambio de docentes y estudiantes para capacitación e investigación.

Centro de Simulación

Posteriormente, se realizó una visita a las instalaciones de la universidad, entre ellas, el Centro de Simulación Clínica Quirúrgica, los laboratorios y salas de prácticas de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde las autoridades de Unifranz efectuaron una demostración con lentes 3D, una de las innovaciones tecnológicas que la universidad ha puesto a disposición de sus estudiantes.

Centro de Simulación Clínica Quirúrgica donde las autoridades de Unifranz efectuaron una demostración con lentes 3D.

Patiño destacó que este acuerdo permite «sumar esfuerzos, utilizando tecnologías como el HoloLens y otras, permitiéndonos mejorar la calidad y precisión en nuestras cirugías. En el caso de un centro de enseñanza como Unifranz, el alumno de manera directa y virtual participará en todos los procedimientos médicos, de tal forma que elevaremos nuestro nivel de investigación, que serán publicados de manera conjunta».

Para la doctora Gantier, este acuerdo «potenciará a dos instituciones en un nuevo proyecto que hemos soñado y deseado por tanto tiempo y que podrá concretarse en un futuro de manera objetiva».

Por su lado el doctor Dabdoub, a nombre de Unifranz, expresó que «con esta alianza evidenciamos que el futuro ya llegó, por lo que agotaremos todo esfuerzo para capacitar de la mejor manera a nuestros estudiantes y tengan un título de clase y renombre mundial».