Saltar al contenido
Portada » Unifranz y Vitual Educa invitan a debatir los desafíos de la educación en la era digital

Unifranz y Vitual Educa invitan a debatir los desafíos de la educación en la era digital

Imagen referencial de clase virtual. (latinoamerica.cengage.com)

Redacción: Agencias

Ante los retos que impone la adecuada implementación de la educación virtual por la pandemia y la urgencia de generar sinergias entre los diferentes actores de la educación, UNIFRANZ en colaboración con Virtual Educa realizará el II Foro Internacional de Educación Superior “Desafíos de la Educación en una era digital”, previsto para el 22 y 23 de abril.

Con este foro, ambas instituciones buscan generar un punto de encuentro en el que confluyan actores claves en educación y así poder articular una red a través de la cual estos contribuyan -desde sus respectivos enfoques- a promover una educación de calidad en el proceso de regulación de la educación virtual en Bolivia.

Para tal fin, se ha convocado a autoridades nacionales e internacionales; legisladores; docentes de instituciones públicas, privadas y de convenio de educación inicial y superior; investigadores; instituciones académicas nacionales e internacionales; profesionales y miembros de la sociedad civil, quienes trabajarán sobre dos pilares: la educación superior en una era digital y los nuevos contextos y demandas de la educación superior.

Verónica Ágreda de Pazos, rectora de UNIFRANZ, y Adelino Sousa, director ejecutivo de Virtual Educa, invitan a autoridades, especialistas y profesionales que trabajan por la educación en Bolivia a sumarse a este análisis y prospección de vías para la imprescindible transformación educativa.

El jueves 22 está programado que expertos internacionales abran el debate con una agenda que incluye temas como el estado del arte en la transformación digital en los sistemas educativos en América Latina, los retos de la educación presencial y virtual post-pandemia en una era digital, la tecnología y el futuro de la universidad, y los educadores del siglo XXI después de la pandemia.

El viernes 23 se programaron disertaciones acerca de innovación e inclusión para una educación de calidad; ecosistemas de investigación; innovación y desarrollo; alcance, impacto y costo; y la sociedad civil en los nuevos contextos.

El evento se desarrollará a través de las plataformas de Facebook y YouTube de Virtual Educa y UNIFRANZ.

UNIFRANZ trabaja estratégicamente con Virtual Educa, influyendo en la importancia de modernizar las políticas educativas en nuestro país, colaborando a nivel gubernamental para impactar el sistema educativo boliviano a través de la transmisión de conocimientos y experiencias internacionales.