Redacción: Activo$ Bolivia
Ahora, degustar una cerveza o departirla con amigos es también adquirir conocimientos. Así lo entiende la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) que entregará este mes alrededor de 5 millones de megabytes a estudiantes universitarios como parte de la iniciativa «Día del Consumo Responsable CBN», que implica contar con internet para desarrollar mejor sus estudios.
En su décimo tercera versión consecutiva, este año tiene como objetivo promover el consumo inteligente para que las experiencias de los consumidores con la cerveza sean siempre positivas.
«Creemos que la juventud es un pilar fundamental en la construcción de un país sólido, justo y con mayores oportunidades de crecimiento. Por este motivo, queremos apoyar a los universitarios con paquetes de Internet para que puedan continuar con sus estudios y sean profesionales al servicio de la sociedad», explicó Ibo Blazicevic, Director de Relaciones Institucionales de la CBN.
Datos
Según una encuesta realizada en la presente gestión, el 27% de los estudiantes de universidades privadas que abandonaron sus estudios y 57% de quienes se retiraron alegan que lo hicieron debido al alto costo del internet, que representa un gasto extra, pero necesario en el contexto que se vive actualmente por el Covid–19.
Por este motivo, la décimo tercera versión del «Día del Consumo Responsable CBN» está dirigida a estudiantes universitarios, con quienes se pretende reforzar, por tercer año consecutivo, los tips de consumo inteligentes.
«Para ello, la compañía entregará paquetes de megabytes a los que completen el quiz de consumo responsable, que se encuentra en el link https://tipsconsumointeligente.cbn.bo, que está disponible desde hoy 18 de septiembre hasta 18 de octubre», detalló el ejecutivo.
Los tips de consumo inteligente de la CBN llegarán también a los consumidores y a puntos de venta a través del Delivery Fest, en su segunda versión, donde tendrán una cartilla y un magneto para repasarlos. La empresa comunicó que para la población en general se llegará con el mensaje a través de los conciertos virtuales del Festichela de Paceña.
Cómo participar
La plataforma está disponible a partir de este 18 de septiembre al 18 de octubre y podrán participar estudiantes universitarios mayores de 18 años.
Si el estudiante logra un puntaje de 100/100 en su primer intento, obtendrá un paquete de megabytes equivalente a 50 Bs. En el caso de alcanzar un puntaje de 100/100 en su segundo intento, accederá a un paquete equivalente a 30 Bs. A partir de su tercer intento en adelante, alcanzando un puntaje de 100/100, logrará un paquete equivalente a 20 Bs.
«En esta versión del Día del Consumo Inteligente nos propusimos innovar y continuar comunicando consejos prácticos para que la población tome sus decisiones con responsabilidad a la hora de consumir bebidas alcohólicas. Por eso esperamos que todos los universitarios se sumen a esta iniciativa de la CBN y sean expansores de conocimientos positivos para un consumo responsable, con el apoyo de acceso a internet para que puedan continuar con sus estudios», concluyó Blazicevic.
Las marcas que forman parte de pasión cervecera boliviana son: Paceña, Bendita, Prost, San Miguel, La Artesana, El Salar, Madera y SirPieper.