Redacción | Agencias
La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra –UPSA– celebra este 12 de marzo sus 37 años de existencia al servicio de la educación de pregrado, postgrado y continua, además de sus actividades de extensión hacia la comunidad y programas de Responsabilidad Social Universitaria que le permiten gozar de un alto prestigio a nivel nacional e internacional.
«Celebramos nuestro 37 aniversario junto a nuestra comunidad académica con la satisfacción de seguir consolidando el liderazgo internacional y la capacidad de adaptación con el modelo UPSA 2.0, que mantuvo los niveles de calidad y satisfacción en la educación virtual, permitiendo que nuestros jóvenes sigan en camino a cumplir sus sueños profesionales», señaló en su mensaje a la comunidad universitaria, la Rectora Lauren Müller de Pacheco.
«Lo estamos logrando con el esfuerzo y la determinación de todos. Por ello, felicito a nuestros docentes, estudiantes y personal administrativo que cada día contribuyen para hacer grande nuestra Universidad, un Patrimonio Cruceño», agregó.
Historia
La UPSA comenzó a funcionar en 1984, inicialmente con las carreras de Ciencias de la Comunicación, Ingeniería en Sistemas, Arquitectura y Administración de Empresas. Hoy en día, cuenta con una veintena de carreras, distribuidas en 5 Facultades.
La creación de la UPSA fue impulsada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), con la finalidad de contribuir al desarrollo productivo y tecnológico cruceño y del país con altos estándares de excelencia académica.
Las primeras instalaciones de la Universidad, con 23 aulas, talleres de Arquitectura, laboratorios de Física y Química, salas de computación, talleres de radio y televisión, estaban ubicadas en la calle España casi esquina Buenos Aires. En 1988 fue celebrada la graduación de los primeros cuatro profesionales de Comunicación Social y dos de Administración de Empresas.
Actualidad
La institución adquirió cinco hectáreas en el Parque Industrial de Santa Cruz, donde se dio inicio a la construcción del edificio central y Campus de la UPSA, que fue inaugurado en 1993 y es donde actualmente funciona esta casa de estudios superiores. Ese mismo año, la UPSA inició su primer proceso de acreditación internacional ante el Centro Interuniversitario de Desarrollo- CINDA.
Actualmente, con el apoyo de la Universidad de Navarra (España), ejecuta el Plan Estratégico Horizonte 2034, para posicionar a nivel internacional a la UPSA en los ámbitos académico y profesional, en ocasión de las Bodas de Oro de la Institución.