Saltar al contenido
Portada » ¿Y TÚ, ESTÁS PREPARADO?

¿Y TÚ, ESTÁS PREPARADO?

Por: Gonzalo César Landaeta*

Si hay algo innegable en la naturaleza del ser humano, es su enorme capacidad de adaptación e instinto de supervivencia, lo cual ha quedado demostrado a lo largo de los siglos.

En nuestro país, como en tantos otros rincones del planeta, la pandemia pegó y duro, pero hasta podríamos decir que golpeó bastante más fuerte, porque ya veníamos de semanas enteras de convulsión y conflictos internos, que impactaron de tal forma en la economía, que muchas empresas no tuvieron otro camino más que cerrar sus puertas.

De un momento para el otro, miles de personas se vieron encerradas en sus casas, sin trabajo, con muchísima incertidumbre y sentimientos de temor, desolación, frustración y hasta desgano.

Pero está claro que ante semejante panorama, existen dos caminos posibles: 1.- No hacer nada, quejarse por la situación y esperar que las cosas mejoren mágicamente o, 2.- Usar la cabeza y ponerse en acción para hacer que las cosas sucedan.

En Bolivia todos hemos sido testigos con mucho pesar, de cómo cientos de negocios, algunos inclusive con varias décadas de funcionamiento, no pudieron aguantar meses y meses de no generar ingresos debido a la imposibilidad de abrir por las cuarentenas obligatorias, pero por otro lado, también hemos presenciado en primera fila, el nacimiento de nuevos emprendimientos tanto formales como informales.

La realidad es clara. A pesar de todo, el mundo sigue girando, la vida continúa y las personas seguirán teniendo distintas necesidades y deseos que deberán cubrir de una u otra forma.

El desafío está no sólo en mantenerse a flote, sino también en destacarse en un mercado saturado de productos y servicios muy similares entre sí, con lo cual se hace necesario sobresalir del montón, para llamar la atención de los consumidores y así ser los elegidos a la hora de su decisión.

Las cuentas son simples, si tu empresa no vende, otras sí lo están haciendo. Si tu emprendimiento no genera ingresos, otros sí los están generando. Si tu negocio se está yendo a pique, con toda seguridad hay varios que están trabajando para entrar con fuerza en el mercado y tomar tu lugar.

Hoy más que nunca, los conceptos de Creatividad, Pensamiento Lateral, Innovación, Pensamiento Disruptivo, Gestión Estratégica, Design Thinking y muchos otros, toman una preponderancia total en las empresas.

Y es fundamental promover su aplicación de manera constante, para generar un impacto positivo en los consumidores, que cada vez son más exigentes, más informados y menos tolerantes a malas experiencias, que se comentan y comparten en un abrir y cerrar de ojos con el mundo, a través de las redes sociales, principalmente.

El tema aquí, radica en que para estar un paso delante de los demás, no basta con usar la imaginación y lanzar productos que a simple vista parezcan toda una novedad. El mundo ha cambiado, nadie se atrevería a discutir eso. Por eso mismo es que se necesita trabajar con personas que más allá de su grado académico o su experiencia, estén realmente dispuestas a aprender de manera constante, porque al estar abiertas al aprendizaje, ya sea de contenidos o de prácticas profesionales, aportan mucho más valor a la empresa, al mercado y a sí mismas.

“El desafío está no sólo en mantenerse a flote, sino también en destacarse en un mercado saturado de productos y servicios muy similares entre sí,”

Increíblemente, hace más de 10 años, allá por Agosto de 2010, cuando nació SúperNova Empresarial, que es la empresa que tengo el orgullo de gerenciar, el objetivo principal fue justamente “Hacer del Aprendizaje, un estilo de vida”.

“Las cuentas son simples, si tu empresa no vende, otras sí lo están haciendo. Si tu emprendimiento no genera ingresos, otros sí los están generando. Si tu negocio se está yendo a pique, con toda seguridad hay varios que están trabajando para entrar con fuerza en el mercado y tomar tu lugar.”

Te invitamos a seguir mes a mes esta sección de la revista, la cual ha sido creada con el objetivo de compartir conocimiento actualizado, experiencia e ideas, para que puedas aplicarlas en tu trabajo diario.

Si deseas aumentar la productividad de tu personal y trabajar en programas de formación y entrenamiento de tu talento humano, contáctate con SúperNova Empresarial al 4457954, tenemos un equipo a tu disposición. Hasta la próxima!!

*Empresario, Asesor de Empresas, Vendedor Profesional, Coach, Conferencista y Docente de Pre y Post Grado.
Gerente General de SúperNova Empresarial
info@supernova-bo.com Cel. 76405400