Saltar al contenido
Portada » Zoom & Office, de la Medicina al mercado de equipamiento para oficinas

Zoom & Office, de la Medicina al mercado de equipamiento para oficinas

Jenny Cartagena | Activo$ Bolivia

Las sillas son un equipamiento imprescindible en el hogar, las oficinas y otros ambientes, por eso en torno a este mueble se ha desarrollado todo un mundo en cuanto a funcionalidades, diseños, materiales, modelos y calidades.

Son tantas las opciones disponibles en el mercado que comprar la adecuada para cada necesidad no es muy fácil, así lo ha entendido Zoom & Office, una de las mayores importadoras bolivianas especializada en sillas de oficina.

La iniciativa nació hace 20 años con la idea de atender el nicho del mercado de sillas de oficina que no estaba atendido en ese entonces. Carlos Magne, gerente propietario de Zoom & Office, recuerda que había concluido sus estudios de Medicina en la universidad y necesitaba un escritorio y sillas para montar un consultorio, pero en el mercado local no encontró lo que buscaba y los productos que había eran muy costosos para su bolsillo.

Motivado por lo que consideró una oportunidad, decidió viajar a Iquique (Chile) junto a su esposa para traer sillas y escritorios que vendían en una pequeña tienda en La Cancha.

 “Las primeras importaciones fueron un poco complicadas, tanto por las trabas que existían como por nuestra falta de experiencia. Era algo nuevo para nosotros, el área de salud en la que nos formamos no tenía nada que ver con el comercio; fue empezar de cero”, recuerda Magne cuya esposa es bioquímica.

Carlos Magne, gerente propietario de Zoom & Office.

APRENDIENDO SOBRE EL NEGOCIO

Los primeros seis años fueron difíciles, pero de aprendizaje y conocimiento del mercado. Fue así que vieron que los clientes buscaban otras sillas que no llegaban a Iquique, porque es un puerto de distribución donde llega la mercadería de otros países. Entonces, decidieron que su próximo paso sería viajar a China para traer el equipamiento directo de los fabricantes.

“Fue complicado por el idioma, el viaje largo y no teníamos la experiencia para importar productos desde allí en contenedores. Lo habitual (para nosotros) era comprar por cajas, cuenta el empresario.

Tuvo que estudiar desde cómo emprender y manejar un negocio hasta normas aduaneras y tributarias. 

Una de las sucursales de Zoom & Office en Cochabamba.

Además, tuvo que interiorizarse sobre la industria china de sillas de oficina para saber de qué fabricante comprar el producto, tomar contacto y seleccionar la mercadería adecuada para el mercado boliviano en cuanto a diseños, materiales y precios.

“Nuestro objetivo es proveer al cliente de un producto adecuado, de buena calidad y a buen precio para que quede satisfecho. Ese es el concepto de Zoom & Office y con el que ha crecido y se ha expandido estos 20 años”, destaca.

Por eso cada embarque importado desde China por Zoom & Office es un desafío, porque se impone la obligación de traer lo último en tendencias, materiales y modelos, con garantía de calidad y a buen precio. Tres cualidades con la que busca diferenciarse de la competencia.

En promedio, cada tres meses importa cuatro contenedores. Hubo una época en la que trajeron hasta 40 contenedores en un año. ¿Por qué solo desde China? Porque los costos de producción son más accesibles para nuestro mercado comparados con los de otros países, dice Magne.

Magne junto a algunos de los modelos que ofrece su tienda.

CRECIMIENTO PERMANENTE

Para Zoom & Office, sumar tiendas y expandirse en el país de forma continua son dos tareas que han ido de la mano durante sus dos décadas de existencia.

La tienda ubicada en La Cancha, donde inició el negocio, tiene ahora otras dos amplias sucursales: una en la zona sur, en la avenida Ayacucho casi frente a la terminal de buses, y otra en la zona norte, en la calle Pantaleón Dalence esquina Av. América.

Desde hace ocho años, cuenta con tres sucursales y un showroom en la ciudad de Santa Cruz. También tiene presencia en las ciudades de Tarija, Sucre, Potosí y Trinidad a través de distribuidores autorizados y pedidos por catálogo. Su próxima meta es expandirse a La Paz, “un mercado más complicado por la cantidad de proveedores”, reconoce Magne.

VARIADA OFERTA

Más de un centenar de modelos diferentes de sillas, desde las clásicas hasta las ergonómicas, pasando por las ajustables, giratorias, elegantes, transpirables, operativas y ejecutivas –para todos usos y requerimientos- forman parte de la amplia y variada oferta de Zoom & Office.

Si bien su especialidad son las sillas de oficina, ha ampliado sus líneas de importación a las sillas gaming, las de bar y las de comedor. Entre sus proyecciones a mediano plazo está incursionar en las sillas para el área de salud.

EL SUEÑO ES SER FABRICANTE

El sueño de Carlos Magne no es mantenerse solo como importador, sino convertirse en un fabricante especializado en mobiliario de oficina e inclusive exportar.

“Solo tendríamos que importar aquellos accesorios que no podemos fabricar aquí, como las ruedas, la base metálica y la plancha, el resto se puede fabricar en el país. No es complicado, pero se requiere de una gran inversión, por ejemplo, para comprar un terreno donde instalar la planta”, apunta.

Por lo pronto, Zoom & Office ya incursionó en la fabricación de escritorios. Hace algunos años, los importaba desde Brasil hasta que el Gobierno emitió una ley prohibiendo la internación de estos productos terminados, imponiendo aranceles muy altos.

Entonces, adquirió la maquinaria necesaria y capacitó personal para fabricar modelos muy similares con materiales de mejor calidad. “Nos diferenciamos por el grosor de la madera y fabricamos los escritorios a medida, además la entrega es inmediata”, asegura Marge.

“De esta manera Zoom & Office está creciendo paso a paso. Nuestros escritorios están iniciando una nueva etapa, con la misma marca, pero con una calidad superior a la normal”, puntualizó el empresario.