Redacción | Activo$ Bolivia
¿Te imaginas invertir en un proyecto inmobiliario en Florida y, al mismo tiempo, abrir la posibilidad de conseguir la residencia permanente en Estados Unidos? Pues esa opción ya está más cerca que nunca para los bolivianos.
Blue Road, una de las desarrolladoras más reconocidas en el mercado inmobiliario estadounidense, acaba de aterrizar oficialmente en Bolivia de la mano de la constructora Conserso, una firma cruceña con más de 18 años de experiencia en proyectos de primer nivel. La alianza busca conectar a inversionistas bolivianos con proyectos residenciales y comerciales en Norteamérica, con el plus de asesoría para acceder a programas de residencia a través de inversión.
“Con esta unión, los bolivianos tendrán acceso a proyectos con respaldo, seguridad jurídica y acompañamiento integral en todo el proceso”, explicó Vicente Sosa, gerente de Conserso. La idea es abrir una puerta confiable y segura para quienes sueñan con diversificar su capital en EE.UU. y, de paso, aspirar a la famosa “green card”.
¿Y por qué Santa Cruz? Porque es el motor económico de Bolivia, concentra el mayor dinamismo en el sector inmobiliario y reúne a los inversionistas más activos del país. Conserso aporta además su experiencia en el mercado local, garantizando que el salto hacia proyectos internacionales se haga con el respaldo de un socio sólido.
El lanzamiento se realizó en Fexpocruz, con la reconocida Desirée Durán como maestra de ceremonia, y sirvió para presentar los proyectos, explicar el modelo de inversión y detallar los pasos para aplicar a la residencia.
Las oficinas de Conserso están abiertas para quienes quieran dar el siguiente paso: zona El Remanso, Boulevard Jardines del Norte VI, locales 5 y 6. Porque invertir en Florida ya no es un sueño lejano, ahora está al alcance de los bolivianos con visión internacional.