Sandra Arias Lazcano | Activo$ Bolivia
En Cochabamba, el proyecto inmobiliario Dunatos Mall ya no solo es tema de conversación local, sino que está atrayendo inversión del occidente del país y hasta del extranjero.
Mientras muchos dudan si invertir en Bolivia es una buena idea, hay quienes lo tienen clarísimo y es por eso que el 80% de los departamentos ya está vendido, así como el 42% de los locales comerciales, que se están llenando con gente de La Paz y Oruro mientras que los departamentos atraen más a los cochabambinos y a inversionistas de Estados Unidos, dice Jasmina Laime Orellana, representante legal y gerente administrativa del proyecto. En tiempos de incertidumbre, este mall se ha convertido en una oportunidad concreta.
“Desde que lanzamos el proyecto en las efemérides de Cochabamba del año pasado, la respuesta ha sido impresionante”, cuenta Jasmina.
Cochabamba en el radar nacional
Dunatos Mall está generando un efecto inesperado al mostrar a Cochabamba como un nuevo polo de inversión y desarrollo comercial. Marcas conocidas ya aseguraron su espacio en el área gourmet del mall, mientras se negocia con empresas extranjeras para operar los cines y otras zonas clave.
No es casualidad que incluso arquitectos y técnicos de Santa Cruz, con experiencia en obras como Green Tower y Mall Ventura, ahora trabajen en este proyecto.
Un barrio que sube de nivel
Los vecinos de la zona no solo han dado su visto bueno, sino que algunos ya empezaron a usar a Dunatos como una referencia. Jasmina afirma que la plusvalía está subiendo y que el barrio se transforma. “La marca Dunatos ya se conoce a nivel Bolivia”, dice con orgullo.
Y no es solo por la magnitud del proyecto: el equipo ha sido cuidadoso en el trato con la comunidad, respetando normas de seguridad, mitigando el ruido y manteniendo una comunicación directa con la OTB local.
Una obra hecha en familia y con corazón
Detrás de esta megaconstrucción hay una familia cochabambina con 40 años de trayectoria empresarial, liderada por Santiago Laime. “No es fácil. Hay obstáculos como el dólar, el combustible, los costos de construcción, pero este proyecto nos motiva. Es un compromiso con quienes confiaron en nosotros”, dicen.
Mientras se avanza con vaciados, estructuras y fundaciones, el objetivo es entregar el mall en marzo de 2028, y los departamentos incluso antes.