Redacción | Activo$ Bolivia
En una noche cargada de emoción, visión empresarial y espíritu de integración, se presentó en Santa Cruz de la Sierra Colinas del Lago Country Club, un proyecto que refleja cómo el talento y la ambición boliviana comienzan a mirar más allá de las fronteras.
El evento, realizado en el elegante salón Pérgola del Hotel Los Tajibos, reunió a empresarios, desarrolladores, inversionistas y autoridades de Paraguay y Bolivia que aplaudieron el paso firme de CEMIMENT SRL, empresa liderada por Germán Antelo Balcázar y Cristian Hamel Durán, hacia la expansión internacional.
Un desarrollo con sello sostenible
El proyecto se ubica en Altos, Paraguay, a orillas del emblemático Lago Ypacaraí, dentro del reconocido Circuito de Oro. Colinas del Lago abarca 56 hectáreas y ofrece más de 700 terrenos residenciales rodeados de naturaleza y diseñados bajo principios de sostenibilidad, confort y comunidad.
El country club promete convertirse en un destino de vida con más de 200.000 m² de áreas comunes: desde parques de agua, canchas de pádel y fútbol, hasta senderos ecológicos, churrasqueras familiares, cowork y salones de eventos.
“Paraguay ofrece hoy las mismas condiciones que Santa Cruz vivió en su auge inmobiliario hace una década”, afirmó Germán Antelo, al explicar que la decisión de invertir fuera del país nació en 2021, tras analizar la estabilidad macroeconómica y el marco jurídico paraguayo.
Exportando el modelo cruceño de desarrollo
Cristian Hamel, cofundador del proyecto, resumió el espíritu del emprendimiento con una frase: “Colinas del Lago no es solo un desarrollo inmobiliario, es un estilo de vida que combina naturaleza, comunidad y bienestar”.
Según explicó, la zona de San Bernardino y Altos se perfila como el nuevo polo de crecimiento de la Gran Asunción, un escenario donde los desarrolladores bolivianos llegan con experiencia y visión.
Oscar Paz, presidente de la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI), coincidió al señalar que este proyecto “refleja el espíritu innovador y competitivo del empresario boliviano, capaz de generar confianza y profesionalismo incluso fuera del país”.
Más que inversión: integración económica
Desde la Cámara Boliviano–Paraguaya, su presidente José Luis Camacho destacó el valor simbólico de la iniciativa: “Los sueños empresariales bolivianos ya no se quedan en casa. Este proyecto marca un nuevo capítulo en la integración económica regional”.
En tanto, José Luis Montero, director comercial de Colinas del Lago, adelantó cifras prometedoras y explicó que los terrenos parten desde los 360 m² con precios iniciales de 21.600 dólares y una valorización proyectada de más del 100%. Además, la alta demanda turística de la zona abre oportunidades para alquileres temporales tipo Airbnb.
Visión compartida de futuro
Al cierre, los asistentes coincidieron en que Colinas del Lago Country Club simboliza la nueva etapa del sector inmobiliario boliviano, una donde el crecimiento no se limita al territorio, sino que se expande con propósito, sostenibilidad y visión regional.
“Colinas del Lago es más que una inversión; es un puente entre dos economías que comparten una misma visión de progreso”, apuntó Germán Antelo.