24.9 C
Cochabamba
jueves, noviembre 13, 2025
InicioNoticias Del DiaINCUBATEC: la UPB lanza su propia fábrica de startups tecnológicas en Bolivia

INCUBATEC: la UPB lanza su propia fábrica de startups tecnológicas en Bolivia

La nueva incubadora de la UPB busca aportar para que los emprendedores transiten de la idea al negocio.

Edwin Carpio San Miguel | Activo$ Bolivia

La Universidad Privada Boliviana (UPB) acaba de dar un paso grande, y muy esperado, en su estrategia para conectar el talento universitario con el ecosistema emprendedor del país. Se trata de INCUBATEC, su nueva incubadora de startups tecnológicas, creada en alianza con la Fundación Solydes, la misma que dio vida a ACELERATEC.

El objetivo es convertir las ideas en empresas reales y sostenibles.
“Vimos que muchas ideas se quedaban en el papel. Ahora queremos que ese potencial creativo se transforme en negocios viables”, explicó Oliver Saavedra, vicerrector de la UPB.

De la idea al mercado

INCUBATEC forma parte de una visión integral que busca acompañar todo el ciclo de vida de una startup:

  • INCUBATEC apoya ideas en su fase inicial.
  • ACELERATEC trabaja con startups más maduras.
  • Y pronto llegará ESCALATEC, una plataforma para llevar a las empresas exitosas al siguiente nivel, que es la expansión regional e internacional.

El plan es ambicioso porque la meta es incubar 50 startups por año, distribuidas entre La Paz (20), Santa Cruz (20) y Cochabamba (10).
Según Fabiana Daza, administradora de ACELERATEC e INCUBATEC, el objetivo es que al menos el 60% de esos emprendimientos logren consolidarse en el mercado.

Un espacio abierto y conectado al mundo

Lo mejor es que INCUBATEC no está pensada solo para estudiantes de la UPB, por eso cualquier joven o profesional con una idea tecnológica puede postular.
“Invitamos a todos los apasionados por el emprendimiento tech a participar en nuestros Bootcamps, donde evaluaremos las ideas y brindaremos el apoyo necesario para convertirlas en startups”, destacó Saavedra.

Además, la incubadora cuenta con el respaldo de gigantes globales como Google, Amazon Web Services y Notion, que ofrecerán créditos, asesoramiento y herramientas técnicas para fortalecer los proyectos.

En Cochabamba, la UPB ya destinó un espacio exclusivo con laboratorios, simuladores financieros y recursos tecnológicos de última generación.
“Los emprendedores podrán trabajar literalmente 24/7, con acceso total a la infraestructura universitaria”, añadió el vicerrector.

Algunos de los mentores de INCUBATEC.

Una nueva era de emprendimiento

Para Daza, INCUBATEC marca el inicio de una nueva era para el emprendimiento tecnológico en Bolivia. “Con el respaldo académico de la UPB y la experiencia de Solydes, estamos creando un espacio donde las ideas se convierten en negocios reales.”

Los primeros Bootcamps arrancan este mes de noviembre y los equipos seleccionados comenzarán la fase de incubación en enero de 2026.
Los interesados pueden acercarse a la UPB o a las oficinas de ACELERATEC para conocer los requisitos y fechas de postulación.

Con esta iniciativa, la UPB reafirma su compromiso con la economía del conocimiento y con la formación de una nueva generación de emprendedores capaces de transformar la innovación en desarrollo real para el país.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer