23.9 C
Cochabamba
sábado, mayo 3, 2025
InicioNoticias Del DiaLa incubadora que transforma emprendimientos en motores de cambio

La incubadora que transforma emprendimientos en motores de cambio

«Lavanda» es uno de los ejemplos más exitosos de emprendimiento con aceites esenciales impulsado por EMBATE. (Fotos: Paola López A.)

Edwin Carpio San Miguel | Activo$ Bolivia

Si todavía hay quienes dudan del potencial innovador en Bolivia, es porque no han escuchado hablar de EMBATE. Esta incubadora de Empresas con Base Tecnológica, nacida en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), cumple cinco años consolidándose como un semillero de emprendimientos con impacto real, tangible y en expansión.

Rodrigo Echavarría Herrera, responsable de EMBATE, resume el momento con claridad: “El crecimiento ha sido exponencial”. Y lo dice con respaldo. Actualmente, 24 proyectos están en incubación y preincubación; pero la meta es ambiciosa: superar los 40 hasta septiembre de este año.

¿Qué hace que EMBATE destaque? Una estrategia integral y bien pensada. Aquí no solo se ofrece formación académica, sino también asesoría especializada, espacios de prototipado, laboratorios de realidad virtual, oficinas propias para los equipos emprendedores y hasta un showroom para mostrar avances. Todo en un entorno moderno, dentro de la UMSS.

“Contamos con una infraestructura sin precedentes en Bolivia. No existe otro espacio de incubación con laboratorios, un observatorio estadístico y áreas de capacitación tan bien integradas”, señala Echavarría, mientras participa junto a emprendedores en el campo ferial de Alalay, en la FEXCO 2025.

Uno de los casos que más ilusiona es Lavanda, un emprendimiento de aceites esenciales desarrollado en Pocona. La fundadora logró vender toda su producción anual a un empresario nacional. Gracias a este impulso, la comunidad ha comenzado a ver el cultivo de lavanda como una opción agrícola viable. Empleo, innovación local y diversificación productiva en un solo proyecto.

Q’Rikito es un emprendimiento de sopas instantáneas con sabores nacionales.

Otro aspecto clave del modelo EMBATE es su enfoque inclusivo. Las capacitaciones se adaptan a distintos niveles de formación, incluso para personas que nunca pasaron por una universidad. La consigna es clara: la innovación debe estar al alcance de todos.

¿Y el futuro? El horizonte de 2025 ya está trazado. EMBATE planea abrir nuevas convocatorias, fortalecer alianzas dentro y fuera del país, y publicar material académico adaptado a la realidad nacional. Todo esto con un solo objetivo: consolidar a la UMSS como un actor clave en el desarrollo económico y social de Bolivia.

EMBATE no solo impulsa proyectos. Está construyendo un ecosistema donde las buenas ideas pueden convertirse en oportunidades reales.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer