25.9 C
Cochabamba
viernes, octubre 31, 2025
InicioNoticias Del DiaQuishing: el nuevo truco digital que roba datos con solo escanear un...

Quishing: el nuevo truco digital que roba datos con solo escanear un código QR

Cuidado con el QR que escaneas.

Redacción | Activo$ Bolivia

Los códigos QR están en todas partes, en el restaurante donde pedimos el menú, en el cajero automático, en una promoción o hasta en la cuenta del café. Pero esa misma comodidad que nos facilita la vida también está siendo aprovechada por los ciberdelincuentes.
Ha nacido una nueva estafa digital llamada quishing, una mezcla de “QR” y “phishing”, y es tan peligrosa como suena.

Según el sitio Statista, entre febrero de 2024 y febrero de 2025, más del 21 % de los usuarios a nivel global admitió haber sufrido algún intento de phishing a través de códigos QR. Y los datos más recientes del APWG (Anti-Phishing Working Group) confirman la tendencia pues solo entre octubre de 2024 y marzo de 2025 se detectaron 1,7 millones de QR maliciosos en correos electrónicos analizados por la empresa de ciberseguridad Mimecast.
El quishing está en todas partes y, si no tenemos cuidado, puede colarse en nuestros bolsillos con un simple escaneo.

¿Cómo funciona el quishing?

El truco es simple, los estafadores manipulan un código QR para redirigir al usuario a páginas falsas que parecen legítimas, pero que en realidad roban contraseñas, instalan malware o capturan datos bancarios.
Estos códigos falsos pueden aparecer en folletos, stickers pegados en la calle, correos electrónicos, WhatsApp o incluso sobre QR originales colocados en lugares públicos.
Tres claves para no caer en la trampa

El Banco Ganadero comparte tres consejos básicos para mantenerte a salvo de esta nueva forma de estafa:

  1. Verifica la fuente del QR. Antes de escanear, asegúrate de que provenga de un canal oficial o confiable. Si lo ves pegado en una pared o en un cartel sin logo, mejor no lo escanees.
  2. Revisa la URL. Después de escanear, fíjate que la dirección web corresponda realmente a la institución o empresa. Si algo te genera duda, escribe la URL directamente en el navegador.
  3. Refuerza tu seguridad digital. Mantén tu celular actualizado, instala un antivirus y activa alertas de navegación segura. Son pequeños pasos que marcan la diferencia.

En un mundo donde los códigos QR se han vuelto parte de la vida cotidiana, la mejor defensa es la prevención. Así que la próxima vez que escanees un código, recuerda que no todos los QR son inocentes y la seguridad empieza con un vistazo más atento.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer