22.1 C
Cochabamba
viernes, septiembre 26, 2025
InicioEntrevistasUn líder que construye confianza dentro y fuera de las fronteras

Un líder que construye confianza dentro y fuera de las fronteras

José Luis Camacho Miserendino, líder del Grupo Empresarial de Inversiones Nacional Vida.

Sandra Arias Lazcano | Activo$ Bolivia

Desde hace más de dos décadas, José Luis Camacho Miserendino es una de las figuras clave del sector asegurador en Bolivia. Al mando del Grupo Empresarial de Inversiones Nacional Vida, ha liderado una transformación que combina innovación, sostenibilidad y una clara vocación de servicio.

Pero su influencia va más allá del rubro asegurador porque desde la presidencia de la Cámara Binacional Boliviano-Paraguaya impulsa vínculos comerciales que abren nuevas oportunidades para el empresariado regional.

Liderazgo con propósito

Camacho Miserendino ha cimentado su carrera sobre tres pilares: excelencia operativa, responsabilidad social y visión estratégica. “El liderazgo en el sector asegurador requiere una visión clara, compromiso y una constante adaptación a las necesidades del mercado”, afirma.

Y es precisamente esa capacidad de adaptación la que ha distinguido a Nacional Vida, especialmente en contextos complejos como el actual, marcado por la escasez de divisas y la incertidumbre económica.

A pesar de estos desafíos, el grupo ha mantenido su posición como líder en seguros personales, consolidando una producción de 185 millones de dólares y expandiendo su presencia territorial en Bolivia y en el extranjero.

Comenta con orgullo que ha podido construir un equipo comprometido que da la suficiente solvencia y estructura a la empresa para que siga creciendo con ética y transparencia. Asegura que cuenta con el apoyo de los inversionistas y directores que permiten que esa gran maquinaria avance y, además, se haya convertido en una importante fuente de empleo en el país.

Tecnología con rostro humano

Uno de los ejes de esta evolución ha sido la transformación digital. “Sabemos que la innovación y la tecnología, como la inteligencia artificial, nos pueden permitir acortar tiempos para ofrecer un mejor servicio”, explica el ejecutivo.

Pero esta apuesta por la tecnología no ha desplazado la calidez ni la cercanía con el cliente, sino que ha reforzado un enfoque basado en relaciones de largo plazo.

La clave, sostiene, está en equilibrar el uso de herramientas digitales con un trato personalizado. Por eso, su modelo de gestión pone especial énfasis en el desarrollo de su equipo humano, en la mejora continua de los procesos y en la generación de experiencias positivas para los asegurados.

Seguros para todos

Camacho también ha trabajado por democratizar el acceso al seguro, un sector históricamente alejado de grandes segmentos de la población. “Fortalecemos la sostenibilidad de los negocios individuales generados por nuestra fuerza de ventas y ampliamos nuestra cobertura mediante alianzas estratégicas en todo el país”, señala. Esto ha permitido acercarse a públicos antes desatendidos y promover la cultura del aseguramiento como una herramienta de bienestar y protección.

Además, la estrategia de sostenibilidad del grupo incluye un enfoque de triple impacto: social, ambiental y económico. “Creemos que el valor de una empresa no solo está en sus resultados financieros, sino también en cómo transforma positivamente su entorno”, asegura.

Integración que suma

El mismo enfoque de colaboración y apertura regional guía la labor de Camacho al frente de la Cámara Binacional Boliviano-Paraguaya. Desde allí, ha liderado misiones comerciales que han conectado a empresarios de ambos países con sectores como la agroindustria, logística, bienes raíces y construcción. Estos encuentros no solo han generado nuevas oportunidades de inversión, sino que también han fortalecido los lazos institucionales.

“La visión de la Cámara es promover las economías de ambos países. Las inversiones y su desarrollo dependen de la seguridad jurídica y del interés de los empresarios”, sostiene.

Uno de los logros más destacados ha sido el posicionamiento de empresas bolivianas en Paraguay, como Fénix Seguros, parte del grupo Nacional Vida. Este crecimiento sostenido demuestra que, con estrategia y compromiso, el sector privado puede jugar un papel clave en la integración regional.

La Cámara también ha fortalecido su rol institucional mediante convenios de cooperación con entidades públicas y privadas, lo cual ha permitido ampliar los servicios ofrecidos a los socios y potenciar el intercambio comercial e industrial entre ambos países.

Gobernanza, formación y equipo

La cultura organizacional que impulsa Camacho tiene un fuerte componente ético. “El Gobierno Corporativo es esencial para crecer con solvencia y credibilidad”, afirma. Para él, liderar no solo significa tomar decisiones, sino formar equipos sólidos, respetar los espacios físicos y emocionales de los colaboradores y fomentar una cultura de aprendizaje permanente.

“Respetar el espacio mental y físico de cada colaborador es fundamental. Creemos que el seguro no es solo una transacción, sino un compromiso con la tranquilidad de las personas”, comenta.

Esta filosofía se resume en el eslogan corporativo del grupo: “Compañero de vida”, una promesa que va más allá de lo comercial para reflejar un propósito profundo.

El futuro como oportunidad

¿Qué viene después? Camacho responde con firmeza y seguridad que va a seguir priorizando a las personas y apostando por la cooperación entre países. En su agenda está el impulso continuo de misiones empresariales a Paraguay —mínimo una por año— y el fortalecimiento del ecosistema empresarial binacional.

“Es importante promover medidas e inversiones que contribuyan al desarrollo mutuo. El sector privado es sólido, dinámico y esencial para el bienestar económico de ambas naciones”, afirma.

Con una visión clara, experiencia sólida y compromiso con el desarrollo humano, José Luis Camacho Miserendino representa una nueva generación de líderes empresariales, aquellos que entienden que la sostenibilidad, la tecnología y la colaboración no son metas futuras, sino realidades que se construyen cada día desde el presente.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer