22.9 C
Cochabamba
jueves, agosto 14, 2025
InicioNoticias Del DiaPlatos con historia: así se recorre Bolivia a través de su cocina

Platos con historia: así se recorre Bolivia a través de su cocina

La reconocida chef boliviana Marsia Taha fue parte de esta iniciativa para celebrar a Bolivia a través de la gastronomía.

Redacción | Activo$ Bolivia

Por los 200 años de Bolivia, Banco BISA decidió que la mejor manera de celebrar no era solo con discursos o desfiles, sino con algo que a todos nos une: la comida. Así nació la Ruta de Sabores de Bolivia, un recorrido que no solo atraviesa el mapa, sino también el corazón del país, rindiendo homenaje a recetas tradicionales y dándoles un toque contemporáneo gracias a reconocidos chefs y cocineros populares.

La aventura comenzó en febrero en Oruro, con el inconfundible charquecán de Doña Elza Quisberth, de la legendaria Charquecanería Doña Elena. El chef Diego Rodas lo reinterpretó manteniendo su esencia, pero jugando con nuevas texturas y presentaciones.

En El Alto, la ruta se llenó de comunidad y apthapi con el fiambre alteño, presentado por Tania Zeballos y renovado por Rodas. Después, Tarija abrió las puertas de su calidez con el chancho a la olla, que el chef Pablo Cassab reinventó con técnicas tradicionales e ingredientes locales.

Sucre aportó su mondongo chuquisaqueño, servido en versión clásica y en una propuesta de alta cocina por Juan Pablo Gumiel con espumas de ají, milhojas de papa y patasca hecha puré.

En La Paz, el fricasé unió generaciones gracias a Pascuala Serrano y al chef Mauricio López, que ofrecieron la receta de siempre y una versión moderna, igual de reconfortante.

La versión gourmet de la sopa de maní de Marsia Taha.

Y en agosto, mes del Bicentenario, llegó el gran símbolo de unidad: la sopa de maní, preparada por la chef Marsia Taha con ingredientes de todos los rincones del país. “Es un plato que cambia según la región, pero en todas es un abrazo familiar”, dijo Taha, invitando a descargar la receta y cocinarla en casa.

Franco Urquidi, vicepresidente de Negocios de Banco BISA, explica la iniciativa: “Celebramos lo que nos une: el sabor de nuestra tierra, nuestras tradiciones y nuestra gente”. Todas las recetas, en su versión tradicional y contemporánea, están disponibles online para que, estés donde estés, puedas ser parte de esta deliciosa celebración del Bicentenario.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer