14.9 C
Cochabamba
sábado, agosto 23, 2025
InicioEmprendedoresBastardo Wines, la bodega de garaje tarijeña que rompe esquemas con vinos...

Bastardo Wines, la bodega de garaje tarijeña que rompe esquemas con vinos con actitud

Andrés Selum, uno de los creadores de Bastardo Wines.

Sandra Arias Lazcano | Activo$ Bolivia

En el mundo del vino, hablar de bodegas de garaje suena casi romántico. Son esas microbodegas que nacen en espacios mínimos, a veces literalmente en un garaje, y producen lotes muy reducidos, con un control casi obsesivo sobre cada detalle. Nada que ver con la industria masiva. Este concepto se volvió famoso en Burdeos en los 90 con los llamados garajistas y hoy tiene su versión boliviana con Bastardo Wines.

Esta aventura tarijeña comenzó en 2023 de la mano de Andrés Selum y su socio, quienes se encargan de absolutamente todo, desde la recolección manual de la uva hasta el etiquetado final y, por supuesto, la comercialización. En total, producen unas 2.000 botellas al año, lo justo para mantener la esencia de lo artesanal y asegurar que cada vino lleve su sello personal.

Andrés cuenta que la idea del nombre surgió cuando se dieron cuenta de que quienes se dedican a la industria del vino usan su tradición familiar o sus apellidos para bautizar sus productos, algo que él y su socio no tienen. De ahí que surgió Bastado Wines.

Vinos con nombre y carácter propio

Lo primero que llama la atención de Bastardo Wines no es solo el sabor, sino la irreverencia de sus etiquetas.

  • Guajojo: inspirado en el ave a la que, injustamente, se le atribuye mala suerte. “La culpa no es del pájaro, sino de nuestras pavadas”, bromea Andrés. Y ese guiño humorístico está escrito en la etiqueta del producto.
  • Descarada: un vino que juega con la idea de empoderamiento femenino, acompañado de una definición de diccionario inventada que le da un toque divertido y atrevido.
  • Medias Tintas: un rosado hecho con la uva patrimonial Bichoqueña, que invita a tomar partido en la vida y no quedarse a medias, ni en el vino ni en las decisiones.

Una propuesta fresca en el mercado boliviano

Aunque su primera vinificación fue en 2023, Bastardo Wines ya se está abriendo camino y su principal mercado está en La Paz, aunque poco a poco su nombre comienza a sonar en otros rincones.

Por ahora, elaboran vinos jóvenes, sin crianzas largas ni reservas; pero la idea es crecer a su ritmo, sin perder lo que los hace únicos. Bastardo Wines no busca ser una bodega boutique ni competir con las grandes; quiere mantener el espíritu de “bodega de garaje”, esa filosofía de hacer vino con pasión, carácter y mucha autenticidad.

Este año se presentan en el Vinofest, el festival de vinos y singanis organizado por Feicobol y Fexco, que se realizará del 28 al 30 de agosto en el campo ferial de Alalay. Las entradas ya están a la venta en el sitio: www.todotix.com.bo/ticket/vinofest.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer