23.9 C
Cochabamba
martes, julio 8, 2025
InicioNoticias Del DiaBolivia posiciona en el mundo su grano de café como una joya...

Bolivia posiciona en el mundo su grano de café como una joya gourmet

Sandra Arias Lazcano | Activo$ Bolivia

¿Sabías que el café boliviano está llegando a más de 20 países? Nuestro café –cultivado en tierras altas y tropicales– está viviendo un momento de fama internacional. Aunque el 2025 arrancó con cifras más modestas, en los últimos años Bolivia ha sabido posicionar su grano como una joya gourmet, especialmente en mercados exigentes como Estados Unidos y Europa.

Durante el periodo 2015-2024, Bolivia exportó café por un valor acumulado de 108 millones de dólares, con un pico histórico en 2022, cuando vendimos 2.504 toneladas y recaudamos 16 millones de dólares. Ese fue nuestro mejor año en café. Pero este también parece ser un buen año porque, en lo que va de 2025 (hasta abril), ya se han exportado más de 655 toneladas por un valor de 5 millones de dólares.

¿Y quiénes son los más fanáticos de nuestro café? Estados Unidos encabeza la lista, llevándose el 27% del total exportado. Le siguen Bélgica con un 26%, y Francia con 14%, aunque hay compradores en 24 países distintos, incluyendo lugares tan diversos como Dinamarca, Chile y otros que conforman el 22% del resto de compradores.

Entre los productos exportados, el que más se vende es el café sin tostar y sin descafeinar. Se exportaron más de 653 mil kilos que dejaron casi 5 millones de dólares en ingresos. El café tostado en grano también se exporta, pero en menor volumen, así como el café tostado, molido y sin descafeinar.

Aunque el 2025 empezó con el freno puesto, el café boliviano sigue abriéndose camino y conquistando paladares exigentes. Queda claro que detrás de cada taza hay una cadena de productores, tostadores y exportadores que apuestan por calidad y sabor.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer