25.9 C
Cochabamba
miércoles, julio 30, 2025
InicioNoticias Del DiaDe idea cochala a símbolo nacional: el sello boliviano que cumple 24...

De idea cochala a símbolo nacional: el sello boliviano que cumple 24 años

El sello Hecho en Bolivia fue creado por el empresario cochabambino Javier Artero.

Edwin Carpio San Miguel | Activo$ Bolivia

En medio de los preparativos para celebrar el Bicentenario del país, otro aniversario importante se hace presente porque el sello “Hecho en Bolivia” cumple 24 años destacando lo que producen manos bolivianas.

Ese sello que seguro viste en paquetes de fideos, textiles, cosméticos o incluso materiales de construcción, nació en Cochabamba gracias a una campaña de los hermanos Artero. Hoy es todo un emblema del consumo responsable y del impulso a la industria nacional.

“Este sello no solo distingue productos, representa a miles de industrias que generan empleo y dinamizan la economía del país”, dijo Carlos Molina, presidente de la Comisión Hecho en Bolivia en una conferencia de prensa realizada hoy en la ICAM-Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba. Y no es exageración, solo el sector industrial emplea a más de 650 mil personas y aporta el 16% del PIB.

Para festejar en grande, del 2 al 10 de agosto se realizará una exposición donde 23 empresas bolivianas mostrarán sus productos en Home Store y en el Hipermaxi del Paseo de El Prado, en Cochabamba. Entre las marcas presentes hay de todo un poco: desde textiles (Colorín) y pisos ecológicos (Mamut) hasta snacks como Chuspillos al Horno, vinos artesanales, mármoles y cosméticos.

La idea es que los productos “Hecho en Bolivia” estén bien visibles y accesibles para los consumidores. Ernesto Martínez, subgerente de Home Store, dice: “En medio de una crisis, decidimos apoyar al empresario boliviano de otra manera. Esta muestra es una oportunidad para que el público vea la calidad de lo que se hace aquí”.

Y aunque el festejo es motivo de orgullo, también es una llamada de atención a las autoridades. La ICAM pidió que al menos el 70% de las compras estatales se hagan a empresas bolivianas.
“Lo que no se produce, que se importe. Pero lo que producimos aquí debe ser prioridad”, sentenció Amilkar Rocha, presidente de ICAM.

Así que ya sabes, si ves el sello Hecho en Bolivia, no lo ignores. Es más que un logo; es empleo, industria, historia y futuro.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer