
Redacción | Activo$ Bolivia
En 2025, algo está cambiando en las empresas bolivianas. Ya no se trata solo de ganar dinero, sino de cómo se gana. Y eso se nota en los resultados del informe Approaching the Future 2025, presentado recientemente por Corporate Excellence y Big Brands.
Este estudio, que cumple una década analizando tendencias empresariales, muestra que el liderazgo responsable es la nueva estrella de la agenda corporativa en Bolivia. Nada menos que el 65,9 % de las empresas invierte en este ámbito, y para el 67,4 % de los altos directivos, este tipo de liderazgo no es un “extra”, sino la base para generar confianza, atraer talento y construir valor compartido.
¿Qué significa “liderazgo responsable”?
Se trata de apostar por líderes que trabajen con ética, inclusión, empatía y sostenibilidad. Nada de autoritarismo disfrazado de eficiencia. El CEO de Corporate Excellence, Ángel Alloza, lo explica así: “Ya no es una opción, es la base de un nuevo modelo empresarial”.
El TOP 3 empresarial boliviano 2025:
- Liderazgo responsable – prioridad absoluta
- Propósito corporativo – un 62,8 % de las empresas lo impulsa
- Comunicación corporativa – clave para conectar con el público y anticipar crisis
Según Alejandra Durán, directora general de Big Brands y embajadora de Corporate Excellence en Bolivia, la comunicación se ha vuelto una herramienta estratégica para sostener el propósito y enfrentar una ciudadanía más exigente.
Lo que dice el informe sobre IA y reputación
La inteligencia artificial (IA) sube en importancia, pero sigue rezagada en inversión. Aunque muchas empresas empiezan a usarla para personalizar servicios y tomar decisiones basadas en datos, solo el 32,6 % destina recursos reales a esta tendencia.
En cuanto a la reputación corporativa, sigue siendo estratégica para el 55 % de las empresas, pero baja en inversión. Hay una especie de “desfase” entre lo que se dice y lo que se hace.
Revolución empresarial con nombre y cara boliviana
Todo este movimiento viene acompañado por la Sociedad de Evolución Empresarial Responsable (SEER), una iniciativa creada por Big Brands que reúne a más de 200 líderes empresariales de 30 sectores diferentes, comprometidos con un nuevo mindset más humano, colaborativo y sostenible.
La gran conclusión es que, en Bolivia, hacer empresa con propósito, responsabilidad y valores ya no es solo tendencia, es lo que se espera de los líderes del presente.