
Redacción | Activos$ Bolivia
Más de 150 expositores se preparan para uno de los eventos más esperados del año por el rubro: la Expo Construcción, el gran punto de encuentro para todo el sector de la construcción, la arquitectura, la ingeniería y el diseño. La cita será del 13 al 16 de noviembre en el Recinto Ferial de Alalay, donde mostrarán lo último en innovación, tecnología y soluciones sostenibles.
Durante el lanzamiento, realizado hoy, el presidente de la Fundación FEICOBOL, Antonio Torrico Saavedra, destacó que la feria es “mucho más que un evento comercial”, ya que se trata de una plataforma que impulsa el desarrollo y la competitividad del sector, creando espacios para que empresas, profesionales e instituciones puedan proyectar nuevas oportunidades de crecimiento.
Este año, la agenda incluirá actividades que apuntan a fortalecer las capacidades del rubro, como la Rueda de Negocios, el foro “Ciudades Verdes: Diálogos para la construcción del futuro”, además de jornadas técnicas y talleres especializados.
Por su parte, Rolando Siles, presidente de CADECO, subrayó que el evento es un motor del crecimiento regional, ya que promueve los productos y servicios de las empresas constructoras.
La muestra ofrecerá desde maquinaria y materiales de construcción, hasta soluciones sostenibles, acabados arquitectónicos, sistemas constructivos, equipamiento, decoración e inmobiliarias. También habrá espacios dedicados a la innovación tecnológica y a la construcción sostenible, pilares que marcan el rumbo del sector.
El objetivo es generar alrededor de 2 millones de dólares en intenciones de negocios, fortaleciendo a las empresas y fomentando nuevas alianzas.
Así que si te apasiona la construcción o simplemente te interesa ver cómo se levantan las ideas que transforman nuestras ciudades, ya tienes plan para noviembre.
La feria estará abierta el jueves de 13 de 17:00 a 21:00 y los días viernes, sábado y domingo de 15:00 a 21:00. La entrada general para mayores es de Bs 10 y Bs 5 para estudiantes.