
Redacción | Activo$ Bolivia
¿Quién dijo que los cambios grandes no se logran con pasos pequeños pero constantes? Pro Mujer Bolivia lo demuestra con hechos. Su Reporte Anual 2024 no solo revela cifras impresionantes, sino también historias de empoderamiento, liderazgo y compromiso con las comunidades más vulnerables del país.
Durante el último año, más de 80.000 personas participaron en sus capacitaciones, que abordaron desde salud financiera hasta prevención de violencia y alfabetización digital. Y todo con un enfoque muy claro y es el defortalecer la autonomía de las mujeres bolivianas.
Uno de los grandes logros fue la obtención de la Certificación Oro en Protección al Cliente, otorgada por SPTF-Cerise. No es poca cosa porque se trata del mayor reconocimiento en desempeño social para entidades financieras que realmente se preocupan por sus usuarias.

También destacan otros hitos como:
- 21.927 personas capacitadas en gestión de créditos mediante banca comunal.
- Más de 15.000 personas alcanzadas con webinarios como “Impulso mi negocio con Facebook”.
- 4.953 casos de violencia atendidos a través de la línea gratuita Mujer Segura.
- Créditos para 80.376 personas, de las cuales el 70% fueron mujeres.
Y eso no es todo. En 2024, Pro Mujer lanzó el programa “Mujer sin límites”, una iniciativa de asesoría personalizada para emprendedoras que buscan llevar sus negocios al siguiente nivel. También empezó a tejer una red de emprendedoras para fomentar el networking y el apoyo mutuo entre mujeres.
La cereza del pastel es que casi la mitad de sus beneficiarias son millennials (47%) y otro 33% pertenece a la generación Z. Esto demuestra que las nuevas generaciones confían en el modelo de Pro Mujer, que combina inclusión financiera con educación, salud y tecnología.
Con una red de 15 “Espacios Integra” en todo el país, más opciones de banca digital, seguros con mejores coberturas y un enfoque de género en su estructura organizacional (61% del personal y 68% de mandos medios son mujeres), Pro Mujer muestra que no se trata solo de prestar dinero, sino de transformar realidades.