20.9 C
Cochabamba
viernes, noviembre 7, 2025
InicioNoticias Del DiaPor qué las industrias apuestan por redes privadas LTE

Por qué las industrias apuestan por redes privadas LTE

La nueva mina de oro industrial se llama conectividad.

Redacción | Activo$ Bolivia

No es la velocidad del internet lo que preocupa a las grandes industrias, sino su confiabilidad. En sectores como la minería, la energía o la manufactura, un minuto sin conexión no es un problema técnico, es una pérdida económica. Cuando los sensores, radares o vehículos automatizados se desconectan, el flujo de producción se detiene. Y cada minuto cuesta.

Para enfrentar ese reto, empresas como OSC Top Solutions Group están marcando el rumbo. Este integrador tecnológico que opera en Latinoamérica acaba de implementar una red privada 4G LTE en uno de los puertos más importantes de México, garantizando 100% de cobertura en 400 hectáreas de operación. Nada de zonas muertas, nada de fallas: los sistemas críticos funcionan con precisión quirúrgica.

El problema no es de navegación web, sino de Tecnologías Operativas (OT), esas que controlan las máquinas, los sensores o las bandas de producción. Mientras las TI (Tecnologías de Información) se enfocan en datos y usuarios, las OT son las que realmente mueven la economía. Y cuando fallan, el costo logístico puede ser catastrófico.

En Bolivia, donde los sectores minero e hidrocarburífero son clave para el PIB, la necesidad de una conectividad robusta es igual de urgente. Una red privada LTE garantiza estabilidad, seguridad y continuidad operativa. Además, permite integrar soluciones de inteligencia artificial para detectar fallas o intrusiones en tiempo real.

“En una mina, la conectividad no es una amenidad, es la base de la operación”, dice Andrés Gallego Garzón, Chief Commercial & Marketing Officer de OSC.

No es solo una cuestión de tecnología y los números lo confirman. El 87% de las empresas que adoptan redes privadas recuperan su inversión en menos de un año, el 78% reduce costos operativos, y más del 60% mejora la seguridad ocupacional.

Con presencia en 16 países y más de 1.000 colaboradores, OSC Top Solutions Group se consolida como un socio estratégico para las industrias que quieren blindar su productividad y reducir el margen de error a cero.

En un mundo donde un solo clic puede detener una cadena de exportación, las redes privadas LTE no son un lujo, son una necesidad. Y el futuro de la competitividad latinoamericana podría depender, literalmente, de una señal.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer