4.9 C
Cochabamba
miércoles, agosto 13, 2025
InicioNoticias Del Dia¿Te mandan dinero del exterior? No caigas en estas trampas comunes

¿Te mandan dinero del exterior? No caigas en estas trampas comunes

Redacción | Activo$ Bolivia

En 2024, Bolivia recibió más de $us 1.153 millones en remesas, según el Banco Central. Y aunque ese dato suena frío, detrás de cada dólar hay una historia, como la de un hijo que se fue, una madre que manda lo que puede, un hermano que nunca se olvida. Pero también hay otro lado de esta historia: los vivos que quieren meter la mano y quedarse con esa plata.

Los fraudes relacionados con remesas están a la orden del día. Por eso, si tú o alguien de tu familia recibe dinero del exterior, debes estar alerta y saber cómo actuar.

Estas son las estafas más comunes porque si las conoces, las evitas:

-Suplantación de identidad: te llaman o escriben haciéndose pasar por tu familiar, un banco o una casa de remesas. Todo para sacarte info personal.

-Phishing o enlaces truchos: te mandan un mensaje por WhatsApp o redes con un link que parece legítimo, pero es una trampa para robarte datos.

-Promesas mágicas: “Te duplicamos tu remesa”, dicen. Lo único que logran es que pierdas tu plata.

-Canales informales: ni se te ocurra cobrar por vías no autorizadas. No hay respaldo, y si pasa algo, pierdes todo.

5 tips que tienes que seguir sí o sí

Usa canales oficiales: Acude a bancos o entidades que estén supervisadas por la ASFI. Nada de intermediarios raros.

Cuida tu información: Nunca des tus códigos de transferencia o datos por teléfono o redes sociales. Nadie serio te los va a pedir así.

Verifica con quien te manda: Si te llega una notificación, llama a tu familiar por otro medio y asegúrate que él o ella haya enviado la plata.

Desconfía de lo que suena demasiado bueno: Si te prometen más de lo que te mandaron, seguro es una trampa.

Usa aplicaciones seguras, siempre: Si vas a usar apps, descárgalas solo desde Google Play o Apple Store y actualízalas seguido.

¿Dónde cobrar de forma segura?

En Bolivia hay varios canales habilitados y regulados por la ASFI. Por ejemplo, el Banco Ganadero trabaja con Western Union, Ria, MoneyGram y Dolex, y ofrece varias opciones: puedes cobrar por ventanilla, cajeros automáticos 24/7, transferencias a YOLO Pago o directamente a tu cuenta a través de GanaMóvil.

Así que ya sabes, aprende a prevenir, infórmate y comparte estos consejos con quienes también reciben dinero del exterior.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer