Redacción | Activo$ Bolivia
En Bolivia, el vino está viviendo su mejor momento y el VINOFEST 2025 quiere ser el gran brindis de celebración. Del 28 al 30 de agosto, el Recinto Ferial de la Laguna Alalay se llenará de aromas, sabores y cultura, con más de 60 expositores listos para conquistar paladares y abrir puertas hacia nuevos mercados.
No es para menos porque, entre 2021 y 2024, la producción nacional de vino creció un 105%, y en seis años el consumo per cápita subió un 40 %. Cifras que no solo hablan de un cambio en la mesa de los bolivianos, sino también de una industria que quiere mirar más allá de las fronteras.
Este año, además, el festival rinde homenaje a una joya nacional: el singani con denominación de origen. “Su inclusión amplía la oferta para nuestros visitantes y rinde homenaje a nuestra identidad”, destacó Antonio Torrico, presidente de FEICOBOL, organizadora del evento.
Pero VINOFEST no solo es vino. También habrá quesos, jamones y charcutería fina; catas guiadas, talleres de maridaje, charlas sobre cultura vitivinícola, venta directa de delicias gourmet y espectáculos en vivo. El Pabellón Americano será territorio de la muestra vitivinícola y gastronómica, mientras que el Pabellón Unión Europea se llenará de alegría con tres noches de música junto a bandas y artistas como Los Molleros, La Cremie, Sentir de Voces, Las Churas, Hermanos Rodríguez, Fakto y más.
Las entradas para la exposición y degustación están a Bs 50 y van de Bs 100 a Bs 200 para los shows, según el sector. Los tickets ya están disponibles en www.todotix.com y en Farmacorp a nivel nacional.
Para el presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, el evento es mucho más que un brindis colectivo. “Cada plataforma que conecta productores con mercados se convierte en un motor indispensable para la economía”. En otras palabras, VINOFEST no solo llena copas, también mueve agricultura, agroindustria, gastronomía, turismo y, claro, la economía regional.
Este agosto, Cochabamba promete un festival donde cada sorbo cuenta y cada bocado abre una nueva historia para la vitivinicultura boliviana.