Redacción | Activo$ Bolivia
El café boliviano está listo para despegar y no en grano verde. Gracias a una alianza estratégica entre 21grscompany y Delizia Foods, el país marca un nuevo hito en su historia cafetera: la exportación de café tostado con valor agregado al exigente mercado de Estados Unidos.
Este no es solo un negocio más, es una señal clara de que en Bolivia se puede hacer industria de calidad, con enfoque sostenible y competitiva a nivel global. El acuerdo entre ambas empresas impulsa la internacionalización del café boliviano, un producto reconocido por su sabor único, aroma inconfundible y la riqueza de sus microclimas.
Y como exportar a EE. UU. no es cualquier cosa, se pusieron manos a la obra para cumplir con los más altos estándares: empaques especializados, avalados por la FDA, diseñados y producidos en colaboración con el Grupo Empresarial Sagitario. Todo boliviano, todo hecho en casa.
Pero la innovación no se queda ahí. También se presentó una nueva bolsa de 30 kg para grano verde, elaborada con papel reciclado de La Papelera S.A., una empresa nacional que aporta no solo al medio ambiente, sino también a la eficiencia logística. Este nuevo empaque reduce costos de exportación y protege la calidad del grano, cumpliendo con las exigencias técnicas de los compradores internacionales.
Este paso audaz consolida a 21grscompany y Delizia como pioneros en exportación de café como producto terminado, y abre la puerta a nuevos destinos en Europa, Asia y América Latina. Pero lo más importante: genera más oportunidades para los productores locales y fortalece la cadena de valor del café boliviano.
Bolivia ya no solo cultiva café. Ahora lo tuesta, lo empaca y lo exporta.